Opinión Editorial

Alerta roja

Alerta roja

 Ante el paso de la tormenta Melissa so­bre aguas del mar Caribe, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de­claró en alerta roja a todas las provincias del litoral sur, y el Gobierno dispuso la suspensión de la docencia en esos luga­res y el recorte del horario laboral hasta la 1:00 de la tarde.

El presidente Luis Abinader, quien en­cabezó anoche la sesión del COE, decla­ró al Gobierno en estado permanente de emergencia e instruyó a todas las de­pendencias públicas a participar acti­vamente en la tarea de asistir a la pobla­ción ante la situación ciclónica.

La directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomt), Gloria Ceba­llos, advirtió que la tormenta tropical, a punto de convertirse en huracán, se mantendría virtualmente estacionaria al suroeste de Haití de la isla Hispaniola, lo que provocaría intensas precipitacio­nes principalmente desde La Altagracia hasta Pedernales.

Ha hecho bien el presidente Abinader con anunciar que el Gobierno se man­tendrá activo durante todo el tiempo que se prolongue el paso muy lento de la tormenta Melissa cerca del territorio nacional, al señalar también que el pro­pósito primario debe ser el de salvar vi­das.

La situación requiere que todas las al­caldías activen sus programas de emer­gencia y que senadores y diputados se coloquen en primera fila en todo lo rela­cionado con asistencia y prevención en sus respectivas comunidades, especialmente en las provincias declaradas en alerta roja.

El mandatario ha formulado una encareci­da exhortación a las familias asentadas en zonas vulnerables cercanas a ríos, arroyos, cañadas o laderas de montañas a despla­zarse de inmediato a lugares seguros o al­bergues activados por el Comité de Emer­gencias.

En medio del alerta de tormenta, la pro­vincia Monseñor Nouel sufrió ayer mo­mentos de angustia cuando 82 trabajado­res de la mina Cerro Maimón quedaron atrapados en un túnel a causa de un de­rrumbe, rescatados más de cinco horas después cuando brigadas militares de De­fensa Civil y de la empresa minera logra­ron retirar los escombros.

De nuevo se exhorta a la población a obe­decer todas las disposiciones que ema­nen del Comité de Operaciones de Emer­gencias, única manera de prevenir pérdi­das de vidas o mitigar desastres. Que cada quien cumpla cabalmente con su respon­sabilidad ante el riesgo mayor de que esa tormenta, convertida quizás en huracán, eleve los riesgos de causar desgracias ma­yores

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación