Opinión Articulistas

Algo más que salud

Algo más que salud

José Díaz

Raza inmortal y accidentes

Mañana es 14 de junio, se cumplen 65 años de las expediciones de la Raza Inmortal, último intento en armas para derrocar la tiranía de “Chapita”. En más de una oportunidad me he referido al programa de rescate del país que tenían los expedicionarios, en caso de tener éxito, les copio solo dos puntos: “d) Iniciar una efectiva campaña de alfabetización y reformando íntegramente la enseñanza, a fin de que la nueva escuela, desde la primaria hasta la universitaria, sea la forjadora de una conciencia nacional avanzada y libre que contribuya a darle impulso a los reclamos y derechos del pueblo.

e) Establecer un amplio sistema de seguridad social que ampare a la niñez, la ancianidad y al desempleo y ofrezca los servicios imprescindibles para la protección de la salud y una vivienda adecuada”. Este acápite, escrito hace más de seis décadas, puede servir para englobar lo que son la prevención de los accidentes de tránsito, que entonces no era una problemática como lo es hoy.

El pasado lunes fue «Día Mundial de la Seguridad Vial», hace un año escribimos aquí: “A propósito de que somos el primer país del mundo en accidentes de tránsito y el segundo en muertes a causa de ellos. El año pasado alarmado, por el incremento de los accidentes a pesar de las leyes nuevas, del 911, del INTRANT, y mil instancias y tugurios más”.

“La gran desgracia es que el gobierno no ha entendido que debe propiciar una política pública de salud que, aplicada al pie de la letra, garantice el respeto a la ley, la participación de las autoridades municipales y de organizaciones de la comunidad.

Hay decenas de medidas que se pueden tomar, pero no deben ser aisladas”. No me han hecho caso y persisten en mantener un serio problema, en el que se nos están muriendo gente joven, dejando una secuela enorme de discapacitados y niños en la orfandad que representa “algo más que salud”.