Opinión Articulistas

Algo más que salud

Algo más que salud

José Díaz

Delio Gómez Ochoa

Taty Ramírez, la pareja de Narciso González Medina (Narcizaso), pidió para mí este libro que trata una historia de vida fascinante que dice en la contraportada: “En “La suerte de sobrevivir” el lector encontrará la historia del Comandante Delio Gómez Ochoa, combatiente de la Guerra de Liberación Nacional en Cuba contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1959), ? también de la insurrección dominicana frente al régimen de Rafael L. Trujillo Molina (1930-1961).

A lo largo de 15 capítulos, Delio cuenta al joven periodista cubano Wilmer Rodríguez Fernández los pormenores de su participación en la lucha clandestina y guerrillera, y su desempeño para cumplir las importantes misiones que Fidel le confió, entre ellas: segundo jefe de la Columna Uno José Martí, delegado de Acción de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio, y jefe del Cuarto Frente Simón Bolívar.

De igual manera, el protagonista narra en detalles cuánto hizo ante la responsabilidad que le dio el Comandante en Jefe a tres meses del triunfo de la Revolución: asesorar a un grupo de revolucionarios dominicanos en los preparativos de una expedición patriótica para liberar a su país de la dictadura trujillista. Gómez Ochoa, a sus casi 95 años, rememora además en este libro lo vivido desde su llegada a República Dominicana en junio de 1959, cómo cayó prisionero luego de un mes de lucha en las montañas y los horrores de la cárcel, hasta que fue liberado en 1961 y pudo regresar a Cuba.

Debido a sus extraordinarios méritos durante la contienda antibatistiana, Delio es uno de los ocho jefes guerrilleros que se reconocen en Cuba con el grado honorífico de Comandante del Ejército Rebelde; y por ser parte de la «Raza Inmortal» el gobierno dominicano, en 2002, le confirió la ciudadanía honoraria, así como su máxima condecoración: la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, y el título de Héroe Nacional.”

Voy por la mitad de su lectura. Le cuento en la próxima de “algo más que salud”.