Opinión Articulistas

Algo más que salud

Algo más que salud

José Díaz

Cápsulas

Nos trajeron por los cabellos el tema de la humanización de los servicios de salud porque las dos veces ministra de salud se refirió a ello porque una joven la trató bien y en otro lugar no. Ella es del PLD, y lo que hay que presuntarle es que hizo ella para sentar bases de que ese trato humanizado se mantuviese en el tiempo. Le ofrecí reeditar mi libro “Humanizar, humanizando la salud” y distribuirlo con una guía por todo los centros de salud públicos y privados. Ni caso me hizo. El problema es que ahora el gobierno es del PRM.

Por la misma onda esta el tema de los apagones, y aparecen los de anteriores gobiernos echando toda la culpa al actual. Es un problema de la corrupción que han tenido todos y cuya solución no esta a la vista. Pienso que cada familia que pueda debe buscarse una solución individual a su necesidad de energía eléctrica.

Los locos, y la locura en Estados Unidos, están poniendo en ascuas la paz en el continente con la amenaza a Venezuela. Por un lado hacen un show de mal gusto con los aprestos de paz en Ucrania y se hacen de la vista gorda con la masacre que sigue ejecutando Israel en Gaza.

La semana entera estuvo llena de sangre con feas tragedias, las que no leo. Son frutos de una sociedad marcada por la violencia que nace de la pérdida de valores y una educación familiar y social mal encausada.

Presenté mi últimos dos libros en un restaurante en Manhathan, New York y gratamente fueron muchos amigos y compañeros de mi promoción de la UASD, así como personas que se enteró por las redes que manejan fantásticamente mis colegas y amigos Héctor Reyes, Aritmedes Restituyo, Domingo Peña y Leonardo Paula.

Me despido recomendándole que vean este domingo, en “La Semana”, mi valoración de la vida de mi amiga y colega cubana Dora Galego que es por mucho “algo más que salud”.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital