Paz en la tormenta
Es una canción muy usada en las iglesias, muy bonita con un adecuado mensaje de esperanza, veamos uno de sus versos:
“Cuando lloras por las veces que intentaste /Y tratas de olvidar las lágrimas que lloraste / Solo tienes pena y tristeza / El futuro incierto espera / Puedes tener paz en la tormenta…”
En ese orden esta frase, atribuida a Lao Tse: “La paz no llega cuando todo está en orden, llega cuando tú estás en paz, incluso en medio del caos”.
No es tan simple, en el mundo global que vivimos, dominado por la comunicación en las redes; se llena de frases, de mensajes, se satura de testimonios que dan las personas famosas, las que luego de su largo quehacer: actores, cantantes, políticos, emprendedores muy ricos, en fin, gente rica que dicen ser felices porque lograron superar momentos difíciles.
Es muy bueno reaccionar así, siendo rico, pero que le dejamos a los que siempre han estado sumido en la pobreza. La frase es válida sí manejamos nuestra vida ajustándonos a vivir en paz, independientemente del caos que haya afuera.
Lo podemos lograr, no tenemos que esperar que todo esté en orden, pero si ese caos que ahí se valora significa mo tener los recursos para poder vivir decentemente, ni siquiera con lo indispensable, es difícil mantener la paz interior, pero aceptémoslo si está en capacidad de vivir en paz, independientemente de lo que suceda fuera, la puede tener.
Recientemente vi un mensaje, en esa línea, de Goerge Clooney en Google, pero no puede decir lo mismo un padre de familia de tres muchachos que trabaja vendiendo frutas en un triciclo de “Los Guandules”. Hay que ver cuál es el caos que puede afectar a Clooney y comparémoslo con ese padre indigente o el de un colega y hermano que lleva año y medio enfrentado a un cáncer de páncreas, sin esperanza de un trasplante. No es el mismo caos, no puede ser el mismo orden, no resulta “algo más qu