Opinión A RAJATABA

Algo más que salud

Algo más que salud

José Díaz

San Francisco hoy

Antes de compartirle un texto que me fascinó sobre Francisco, el de Asís, quiero copiar esta prenda: “El presidente Luis Abinader, advirtió ayer que en su gestión no habrá espacio para la impunidad, en referencia al caso Senasa, y expresó su confianza en que se hará justicia en relación a los cinco hombres muertos por la Policía en La Barranquita.” Sin comentarios.

Aquí el texto de Manuel Fernández Muñoz del libro “Jesús, krishna y Buda”: “Al igual que el viento el muchacho no esperaba contemplar el fruto de las buenas obras que iba haciendo y se marchaba antes de que pudieran darle las gracias, de esa manera, con las manos vacías, pero con el corazón lleno de amor comenzó la vida de uno de los más grandes maestros de la humanidad.

Un hombre que haciéndose el más pequeño consiguió elevarse por encima de los más poderosos. Al día de hoy todavía recuerdan los prodigios de aquel hombrecillo menudo y delgado que logró domar a una bestia únicamente acariciando su cuerpo y hablando con ella tiernamente, incluso, se siguen admirando de la vez que limpió las llagas de un leproso con trozos de sus propias vestiduras sin temor a contagiarse de la terrible enfermedad.

A los 44 años, rodeado de sus hermanos y hermanas espirituales, siendo parte de una comunidad que ya se extendía por todo su país, abandonó en paz este mundo dejando como herencia una vida colmada de amor, fe y servicio a los demás.

Cuando alguien me recuerda que estoy equivocado, que Buda murió en su ancianidad, sin embargo, yo les confieso que no estoy hablando del príncipe de los Sakias, sino del príncipe de los pobres, del hijo de Pietro Bernardone más conocido como Francisco de Asís, el discípulo amado de Jesús, lo que vuelve a provocar desconcierto puesto que Francisco nació 1148 años después de Cristo algo que no impedirá que en realidad Francisco sea ese discípulo al que Jesús amó”. Página 154. A mi mamá este “algo más que salud”.