Lección de tolerancia
A mi hija Ana “La Morena” que cumple años hoy y a su hermana Laura “La Jabada” que loe cumplió
el sábado pasado. Dos mujeres buenas y honestas.
El pasado martes fue el “Día de prevención de violencia contra la mujer”, de eso escribimos el jueves pasado, y concluimos que se ha limitado a la prevención de la violencia de género, y como hoy cumple años mi hija, Ana “La Morena”, citaré una frase que la red atribuye a Sarah Jessica Parker: «Está muy de moda el “aprender a soltar”, pero se nos olvida lo esencial: sostener, reparar, cuidar, amar y no salir corriendo cuando todo se complica.
Porque el verdadero amor no es solo estar en los buenos momentos, sino quedarse cuando las cosas se ponen difíciles, y encontrar nuevas formas de seguir adelante.»
Pero cuando se puede, cuando están dispuestos a tolerarse y respetarse, cuando se vuelve a los pleitos, a la desatención y la deslealtad de uno, el otro debe apartarse, buscar refugio en sí mismo o en otro corazón que sí lo valore; volvamos a citar a Anthony Hopkins: “Dejar ir a los que no pueden acompañarte”.
El mejor legado a nuestros hijos y nietos, más que cosas materiales, es enseñarles que comprendan que el amor no se puede forzar ni comprar. Lo más valioso en la vida no es lo que tenemos, sino quiénes somos. Mi amiga Betsy Bautista posteó en Facebook un comentario que por falta de espacio solo pondré los titulares:
Primera: Cuidar la salud física y mental.
Segunda: el tiempo. No sigas viviendo por los demás, ahora es tu turno de vivir a tu ritmo, con calma, con placer.
Tercera: tu dinero. No vivir ajustado solo para agradar a otros. Y la cuarta: no te anules, mientras haya vida, hay elección.
Después de los 60, quien de verdad te ama va a entender y te acompañará, sino no vale la pena, sin importar la edad es “algo más que salud”.

