
Este contenedor colocado en la calle Jacinto de los Santos, en Los Mameyes, dificulta el paso a los peatones./Foto Jorge González
A 56 días de las nuevas autoridades haber asumido la alcaldía de Santo Domingo Este (SDE), con un panorama totalmente negativo por encontrar una ciudad repleta de basura, con vertederos improvisados en las principales vías, en la actualidad eso ha cambiado en muchos sectores y en lugar de los desperdicios se observan contenedores de bellos y vistosos colores.
Muy diferente a los recorridos anteriores, durante los cuales solo había montañas de basura, en los días de antes de ayer, ayer y hoy solo se veían camiones trabajando y contenedores, algunos con basuras y otros vacíos, y bolsas con desperdicios dejadas por conductores que preferían tirarla en la vía antes que desmontarse y colocarla en los depósitos de metal.

El entorno del Faro a Colón, las avenidas: Iberoamericana, Marginal de Las Américas, Estados Unidos, Venezuela, Sabana Larga, España y San Vicente de Paul entre otras lucían limpias.
Te puede interesar leer: Basura llena calles de sectores de la capital
Además en la carretera de Mendoza, carretera Mella, avenida Charles de Gaulle y sectores como Alma Rosa, Villa Faro, Villa Duarte, Los Mameyes, Los Coquitos todos los basureros en las calles habían sido eliminados.

“Aquí todos debemos poner de nuestra parte. Si tenemos un lugar para echar la basura debemos hacerlo aunque haya que caminar un poco. Este alcalde parece que quiere trabajar y hay que apoyarlo”, expresó Juana Torres, residente en el Pensador de Villa Duarte.
Contenedores
Aunque no es la primera vez que se intenta, sin éxito, corregir el problema de la acumulación de desperdicios en las vías con algún tipo de recipiente gigantesco para depositar la basura, en los primeros días de esta gestión el resultado ha sido positivo.
Quizás el peor factor que debe enfrentarse es que, si los desperdicios no son recogidos con una regularidad muy frecuente los malos olores y las alimañas empeorarán el problema de higiene y medioambiental de la zona.

En el recorrido realizado por el equipo de este diario varias personas se quejaban de la ubicación de algunos contenedores que estaban muy próximos a sus viviendas, lo cual, según los residentes, crearían inconvenientes de malos olores e insectos.
“Creo que no es necesario ponernos un basurero tan cerca de aquí en donde vivimos varias familias. Creemos que el alcalde Dío Astacio está haciendo un buen esfuerzo para limpiar la ciudad, que no lo dañe con poner basurero en lugares que crean conflicto”, dijo Anastasia Gómez, residente en la avenida Iberoamericana.
Un supervisor del ASDE dijo que se está estudiando cambiar la ubicación de algunos contenedores para el depósito de basura ya que fueron puestos en lugares que dificultan el tránsito de peatones, y otros que fueron situados muy cercanos a viviendas y podrían afectar a sus habitantes.

Imbornales
Conjuntamente con la lucha contra la basura, con la llegada de la temporada ciclónica el 1 de junio, el alcalde Dío Astacio puso en marcha una jornada intensiva de limpieza de imbornales y filtrantes en todo el municipio Santo Domingo Este, para lo que contrataron los servicios de la Asociación de Conductores de Pozos Filtrantes y juntas de vecinos para destapar al menos 1,000 filtrantes en toda la ciudad, priorizando los puntos más críticos y trabajando de la mano con las juntas de vecinos.
