¿Qué Pasa?

Algunos tips para eliminar bacterias del teclado

Algunos tips para eliminar bacterias del teclado

El teclado es el accesorio más usado de las computadoras, pero muchos no recuerdan cuándo fue el último día que lo asearon y ante la pandemia del coronavirus ahora más que nunca hay que ser cuidadosos e higiénicos con este instrumento de trabajo.
La limpieza del teclado del ordenador suele ser la gran olvidada en muchas casas y oficinas.

Pese a que el teclado es el elemento del ordenador con el que más horas se pasa a lo largo del día, muchas personas descuidan su limpieza y por dejadez permiten que se acumule suciedad entre las teclas.

En el portal web Computerhoy.com ofrecen algunos tips que, incluso para los más perezosos, hace fácil la limpieza de este artefacto.

Es importante que se limpie al menos una vez a la semana, para no dañarlo, ni borrar la pintura de las teclas. Se recomienda utilizar alcohol isopropílico y que otro puede borrar la pintura.

Se puede utilizar también aire comprimido para retirar las coronas y suciedad entre las teclas, y un trapo de algodón delgado con el alcohol para limpiar tanto la superficie como las hendiduras.

Al comienzo, voltear el teclado para retirar la basura atrapada (antes de emplear el aire comprimido). Es útil, aunque no debes golpear la superficie de éste, ya que podría estropearse.

El contacto de otras personas con tu teclado puede provocan algún tipo de contagio de enfermedades comunes como la gripe, lo que se puede evitar con una higiene adecuada.