Opinión Articulistas

Aliados de “abajo”

Aliados de “abajo”

Rafael Santos

Primero analizamos el camino que deberá recorrer el Partido Revolucionario Moderno (PRM) vía el mantenimiento en el poder más allá del 28, con una figura potable, la pasada semana y continuando con esa misma línea, razonamos sobre el discurso que debe erigir esa figura presidenciable que representará al oficialismo.

Hoy trataremos el tema de los aliados, no necesariamente de los dirigentes y sus “máximas” figuras de los llamados “emergentes”, sino de aquellos que para las campañas electorales se levantan temprano, colocan una gorra sobre su cabeza, bandera en mano y se montan en una guagua, una patana o un motor para defender la causa que les han orientado los de “arriba”.

Son los que buscan de verdad los votos. Los que soportan sinsabores, los que además no tienen más esperanza que ver un día la propuesta que tanto defendieron hasta quedar prácticamente sin gargantas saboreando el néctar del triunfo. Eso son los “aliados de abajo”.

Muchas veces y a pesar de su capital importancia hasta para el llamado “bulto mediático”, buscan una foto con el “líder”, para mofarla en el barrio y sus comunidades. Si por casualidad gana, su orgullo es mayor y colocan dicha imagen en el centro de su casa, como señal de que también contribuyeron a esa causa que en la mayoría de los casos, una vez obtenido el triunfo, su líder más cercano cobra por ello y con un muy alto precio.

He sabido, que agachados ciertos líderes de aliados que antes mostraron bembitas por la prensa, hoy se encuentran calladitos, con una muestra de un fingido resabio, pero por detrás con el problema de sus acólitos más cercano resuelto y listo para iniciar un nuevo periplo cuando las cosas comiencen a calentarse, olvidando estos, que los aliados de abajo en ocasiones también tienen que les escriban algunas líneas.