Economía

Alianza dará apoyo emprendedores RD

Alianza dará apoyo  emprendedores  RD

Una alianza estratégica para el lanzamiento de una facilidad crediticia, que permitirá a las principales instituciones microfinancieras de República Dominicana ampliar sus servicios a 23.000 emprendedores, fue realizada por Citi Bank y la Embajada de Estados Unidos.

Máximo Vidal, gerente general de Citi en República Dominicana, quien destacó que de los 23 mil emprendedores supuestos a beneficiarse, 14 mil son mujeres.

En una nota difundida por la embajada de Estados Unidos y Citi se destaca que en el país poco más de la mitad (el 56%) de los adultos tiene cuenta bancaria.

Destaca también que el acceso crediticio es menor para los hogares de bajos ingresos en todo el país, con una brecha del 23% entre las personas de mayores ingresos y las de menores ingresos.
Precisa también que Adopem, fundado para promover la inclusión financiera y social de las poblaciones vulnerables de República Dominicana -a saber, mujeres emprendedoras y jóvenes emprendedores-, atiende actualmente a más de 400.000 clientes.

Como parte de la iniciativa, ADOPEM recibirá 10 millones de dólares para ampliar sus esfuerzos de micro finanzas, operación que marca el comienzo de las transacciones financieras inclusivas para Citi en la República Dominicana.
“Estamos orgullosos de poder apoyar los esfuerzos de Adopem y alentar a las pequeñas empresas a desarrollarse y crecer.

Citi es reconocida mundialmente por su liderazgo de largo plazo en esta área y creemos que tenemos la responsabilidad fundamental de ayudar a expandir las instituciones de inclusión financiera en nuestro país», dijo Vidal.

Esta transacción forma parte del Marco Global de Finanzas Inclusivas, una innovadora alianza público-privada entre Citi y la Corporación para Inversiones Privadas en el Ex tranjero (OPIC) del gobierno de los Estados Unidos, que permite a las empresas inclusivas y a las instituciones micro financieras locales de los mercados emergentes extender microcréditos a prestatarios que necesitan apoyo.

Bajo los programas Citi/OPIC, las empresas de Citi en los países, la división de Finanzas Inclusivas de Citi y la unidad de Financiamiento de Agencias de Exportación del Grupo de Clientes Institucionales de Citi han financiado $505.5 millones en capital de deuda para 53 empresas inclusivas en 26 países, ayudando a catalizar los esfuerzos de más de 1.37 millones de micro emprendedores.

UN APUNTE

Elemento

La embajadora Robin Bernstein dijo que la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC) “es un elemento clave que ofrece el gobierno de EU para promover la inversión extranjera directa en los países en desarrollo”.