Actualidad

Crisis de Haití: Álvarez pide respuesta internacional urgente a problemática

Crisis de Haití: Álvarez pide respuesta internacional urgente a problemática

Álvarez destacó la importancia, en términos de seguridad hemisférica, de la lucha contra el narcotráfico y la crisis haitiana

Santo Domingo.- El ministro dominicano de Exteriores, Roberto Álvarez, abogó por «una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional» ante la crisis en Haití y considera urgente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para ese país cuente con un mayor respaldo financiero.

«Haití requiere una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional. Urge contar con un mayor respaldo financiero a la Misión Multinacional liderada por Kenia, con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y asegurar acciones efectivas», afirmó Álvarez en un panel de la Conferencia Anual de las Cámaras Americanas de Comercio en Miami (EE.UU.), según un comunicado emitido este viernes por la Cancillería dominicana.

Afirmó que «la asistencia humanitaria es fundamental para evitar un agravamiento de la crisis y una posible ola migratoria incontrolable que afectaría tanto a República Dominicana como a Estados Unidos».

Leer además: Roberto Álvarez a la ONU: “Hay que fortalecer la misión en Haití”

Álvarez destacó la importancia, de dar una respuesta en términos de seguridad hemisférica, a la lucha contra el narcotráfico y la crisis haitiana, la cual, alertó, constituye «una amenaza a la seguridad de toda la región, incluido el territorio norteamericano».

a solictud del canciller dominicano sobre una respuesta ante la crisis en la que, está sumergido Hatí, es con el objetivo de brindar más apoyo finaciero a la Misión Multinacional liderada por Kenia.
La solictud del canciller dominicano sobre una respuesta ante la crisis en la que, está sumergido Hatí, es con el objetivo de brindar más apoyo finaciero a la Misión Multinacional liderada por Kenia.

En el panel el canciller resaltó la fortaleza de las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Estados Unidos como quedó patente en la reciente visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y las oportunidades de cooperación que en la lucha contra el narcotráfico, la migración irregular y la situación en Haití, entre otras.

Seguir leyendo: República Dominicana aclara que Haití sí puede asistir a la posesión de Luis Abinader

Durante su viaje de trabajo a Estados Unidos, Álvarez presentó a empresarios la proyección de República Dominicana de cara a la X Cumbre de las Américas que este país caribeño acogerá a finales de año, además de hablar de la perspectiva regional para este 2025.

En esa reunión en Miami con los miembros del Consejo de las Américas y representantes del empresariado, el ministro subrayó que el Gobierno dominicano reconoce el importante papel que desempeñará el sector privado en el desarrollo de la cumbre, por lo que el Foro Empresarial que tendrá lugar en el marco de esa cita puede convertirse en el espacio idóneo para el fortalecimiento del comercio regional, la promoción de nuevas áreas de inversión y el fomento de mercados turísticos intrarregionales no explotados.

El ministro dominicano de Exteriores, Roberto Álvarez

Ello, agregó la nota de Cancillería, puede favorecer un nuevo crecimiento que construya un hemisferio más seguro, competitivo y próspero.