El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, aseguró este viernes que reducir la contaminación atmosférica y las emisiones de carbono son parte de sus prioridades y afirmó que implementa múltiples iniciativas de monitoreo de la calidad del aire en los centros urbanos.
Afirmó que han impulsado, junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, un programa de arbolado urbano para mitigar los efectos de la contaminación producida por combustión procedente de vehículos de motor en las zonas más impactadas.
Con este proyecto se han plantado en puntos estratégicos del Distrito Nacional más de 500 árboles, que servirán junto a los demás que serán plantados, a captar estos efectos negativos.
“Hemos instado a trabajar en la incrementación y el monitoreo de calidad de aire en los centros urbanos, junto con las universidades como parte de las acciones para conocer en detalle las realidades de la contaminación y así desarrollar políticas públicas tendentes a mitigar estos efectos”, expresó el funcionario estatal, en infirmaciones escritas.
Jorge Mera reaccionó así ante informaciones periodísticas que indican cuáles son los cinco puntos más contaminados del Distrito Nacional, por el alto tráfico de vehículos.
Otra iniciativa es la integración, en junio de este año, de la “Mesa de Trabajo de Contaminación por Vehículos”, junto a las direcciones de Impuestos Internos (DGII) y Aduanas (DGA).
Ese organismo lo integraan, además, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) y organizaciones del el sector privado, quienes “son claves para enfrentar este gran reto”.
Jorge Mera explicó que esa iniciativa contribuye a cumplir la meta de reducir a un 27 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero.
Dijo que Medio Ambiente trabaja, también, en un proyecto regional de incentivo a la electromovilidad con programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
“Apostamos al uso de la tecnología limpia”, dijo.

