El gerente general de American Airlines en República Dominicana dijo que la empresa se encuentra “en un buen momento”, debido a que pasó por un proceso de reestructuración y consolidación que incluyó la fusión con US Airways, iniciada el 14 de febrero del 2013 y que dio origen a la mayor línea aérea del mundo. Óliver Bojos dijo que “estos han sido dos años de mucho trabajo porque se trataba de dos grandes empresas, hubo que fusionar los procesos de renovación, las políticas de ambas compañías, sistemas operativos, tomando en consideración además que había más de 100 mil empleados”.
Bojos planteó que ese proceso sigue avanzando y consolidándose y que además el hecho de que las autoriadades norteamericanas estimen que los pasajeros que viajen a su territorio desde Punta Cana realicen en esa terminal los trámites de migración y aduanas e ingresen a territorio norteamericano como si proceden de un vuelo local, es un reconocimiento al país, a sus autoridades y a Punta Cana.
Bojos, dominicano, con 27 años en American Airlines, dijo que esa disposición beneficiará grandemente a las aerolíneas norteamericanas, pero sobre todo a los pasajeros, que tendrán un gran ahorro de tiempo.
El alto ejecutivo de American Airlines emitió sus consideraciones tras realizar una visita al director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, con quien intercambió acerca de la ampliación de las operaciones de esa empresa en el país.
Al respecto, dijo que desde las oficinas principales de American en la capital dominicana ha sido instalado un centro de operaciones para, además de República Dominicana, cubrir Haití, Bélice, Panamá y Venezuela y desde el cual se procesa el cinco por ciento de todas las llamadas en español que recibe la empresa en Estados Unidos, que a su juicio “son muchas”.
En cuanto a los vuelos, dijo que en el país se está aplicando la misma política que hacia otros destinos, con frecuencias y equipos para satisfacer la necesidad del momento.
Dijo que las necesidades de servicios se están cubriendo y abriendo nuevas rutas a otros potenciales puntos en EEUU y RD.
Bojos dijo que la novedad es el servicio de carga aérea con la utilización de aviones de cabina ancha desde Punta Cana y que en el mes de enero de 2016 desde esa terminal salió una cantidad de libras igual a la transportada durante todo el 2015.
A esto último contribuyó el levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos al ingreso a su territorio de frutas y vegetales tras la eliminación del brote de mosca del mediterráneo.
EL DATO
A Nueva York
American Airlines no tiene previsto volver a realizar vuelos directos desde Santo Domingo en el mediano plazo. Los equipos que antes cubrían esa frecuencia están siendo utilizados por la empresa en vuelos trasatlánticos e intercontinentales.