Nací y me crié en el Conde 16, frente al Parque Colón. Mi abuelo era Juan Antonio Vicioso (Diódoro Danilo) creador de la Crónica Social y periodista del Listín por 50 años.
Mi padre, Juan Antonio Vicioso (Tony), era poeta y compositor; mi tío Juan José piloto y tanto él, como mi padre, fallecieron en accidentes de aviación, uno en el 1955 y otro en el 59.
Tío Danilo fundó el Santo Domingo News, y con su apoyo pude traer al coreógrafo y bailarin de Alvin Ailey Joseph Cohen, y a un musicólogo para montar, durante el efímero gobierno de Jacobo Majluta, un Ballet al Parque Colón.
De esa visita tengo las fotos con un sonriente Freddy Ginebra, quien nos acompañó a todas las visitas al Ballet y a Aristides Inchaustegui, quien nos grabó toda la música de época.
Por cierto, que Marcio Veloz Maggiolo, me agradeció la inspiración para que una de sus novelas sobre Abril se basara en el tránsito de las botas por el parque, como en este ballet la historia la contaría el tránsito de los zapatos y zapatillas por el Parque.
En esa edad de la inocencia el parque no era lo que es hoy.
O un punto de droga, o mercado de pederastas, o un “Patrimonio de la humanidad”, donde vándalos drogadictos destruyen todo aquello que puede competir con su control de los parques, que han sido devueltos a esa condición de lugar de encuentro comunitario, con bautizos, bodas, ferias del libro, como hizo el busto de Julia de Burgos, con el Pellerano Castro, o parquecito Rosado, que a nadie parecía importarle hasta ahora, con celosos vigilantes que arrancan astas, o intervienen con policías, ofendiendo a la única gente que quiere devolverle a los parques su carácter de lugar de ensueños.
El domingo 17, a las 5, vamos a reponer el busto de Julia, en el Parquecito Pellerano Castro, como un acto de desagravio a ella y Puerto Rico. Desagravio porque imaginen como nos sentiríamos nosotros si un vándalo destruyera un busto de Pedro Mir, o de don Juan Bosch, sacándole los ojos, rompiéndole nariz y boca y ahorcándolos. Sería una afrenta nacional.
Una delegación de felices borinqueños llegará al país en el fin de semana para estrenar la película !Julia Vive!, en el Auditorio de Indotel, (Católica), el 17 a las 6.30, y para escuchar a Ali Francis describir su trabajo artístico en el Museo Mella Russo, el martes 19 a las siete.
Nos han dicho que va a llover el 17, a las cinco, cuando develizaremos el busto. Traigan sombrillas, capas, suéteres y tennis, porque como dijo Simón Bolívar: “Si la lluvia nos enfrenta la venceremos!