El Ministerio de Obras Públicas amplió el Programa de Protección y Asistencia Vial, con la inclusión de ambulancias, talleres móviles, grúas y unidades patrulleras para sumarlas a sus unidades en las carreteras y de esa forma servir con mayor eficiencia a los ciudadanos que se desplacen desde y hacia el interior del país en este fin de semana largo.
155 patrullas, 15 talleres móviles, 10 grúas y 4 ambulancias están diseminadas estratégicamente, en los 2,459 kilómetros de carreteras cubiertos por el referido programa.
La información la ofreció el vocero de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, coronel Jacobo Mateo Moquete, quien precisó que es un reforzamiento al Programa de Protección y Asistencia Vial que 24 horas al día durante todo el año, ofrece la entidad a los ciudadanos en las carreteras.
«El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, instruyó al general de brigada Estanislao Gonell Regalado, ERD, para diseñar un Plan de Acción a ser ejecutado por la Comisión Militar y Policial que dirige el alto oficial, durante este largo fin de semana», dijo Mateo Moquete
Agregó que se sumaron 18 unidades a las 137 patrullas que a diario brindan servicio completamente gratis, en las carreteras y que sólo hay que llamar al 829 688 1000.
Cada unidad está debidamente equipada con extintores, señales de advertencia de tránsito, conos, cajas de herramientas, batería alterna para encendido de vehículos y los integrantes están provistos de chalecos reflectivos.
Recordó que las instrucciones del ministro Gonzalo Castillo son específicas, pues las unidades deben brindar seguridad y asistencia al ciudadano hasta resolver el problema del vehículo y, si hay que trasladarse de un municipio a otro para comprar una pieza, el ciudadano es llevado en la unidad de Obras Públicas.
“Hay dispositivos instalados en distintos puntos del país para direccionar las unidades que se desplazan en las diferentes carreteras hacia el Cibao, Villa Altagracia, Bonao, La Vega, Santiago y Puerto Plata”, manifestó Moquete.
Hacia el Este, los dispositivos instalados abarcan Las Américas, Boca Chica, Cruce de Guayacanes, San Pedro de Macorís, La Romana, Autovía del Este, Cumayasa, Punta Cana y Bávaro.
Hacia el Sur, 6 de Noviembre, San Cristóbal, Baní, Azua, Barahona, Pedernales, San Juan y Elias Piña.
Un apunte
Más unidades
Con motivo del concierto de anoche en Altos de Chavón, el Ministerio de Obras Públicas incrementó otras 10 unidades en la tarde del sábado en los tramos San Pedro – Romana- Higuey- Bávaro- Punta Cana. La finalidad es reducir al mínimo los accidentes en el feriado.

