El caso del exsenador Tommy Galán, por los sobornos que la empresa Odebrecht confesó haber pagado en República Dominicana, deberá ser adicionado al expediente que el 21 de septiembre se conocerá en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
La pieza acusatoria contra el legislador fue enviada ayer por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia a la Cámara Penal del Distrito Nacional, luego de que se declarara incompetente para conocer el caso, en virtud de que Galán ya no es legislador y como tal dejó de disfrutar de jurisdicción privilegiada.
Mediante la resolución 001-022-2020-SRES-00869, la Segunda Sala declaró la incompetencia de la jurisdicción de la Suprema Corte de Justicia para el conocimiento del proceso seguido al imputado Galán Grullón, enviándolo a la Cámara Penal de la jurisdicción del Distrito Nacional para que le sea designado un tribunal colegiado que conozca del proceso.
Al motivar la decisión, el tribunal indicó que conforme las resoluciones 67-2020 y 68-2020, dictadas por la Junta Central Electoral, Galán Grullón no resultó elegido como senador ni como diputado en las elecciones del 5 de julio del presente año, por tanto, la función que mantenía la competencia especial de la Suprema Corte de Justicia cesó a partir del pasado domingo 16.
De igual manera, explicó que la remisión pronunciada no afecta las actuaciones que fueron agotadas en el caso de Galán y que el proceso continuaría con el fallo de los incidentes presentados, que corresponderá a la presidencia del tribunal colegiado designado, para luego proceder al conocimiento del juicio en contra del imputado.