El Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo informó que existen 30 empresas precalificadas para su aprobación definitiva, con las cuales se incrementará en forma considerable la generación de empleos en la región, donde ya existen nueve mil 200 en las 81 empresas certificadas.
El licenciado Luis Estrella, recién nombrado director ejecutivo de la entidad, en una declaración para El Nacional dijo que pese a las dificultades y conflictos de intereses que ha tenido la ley 28-01, sus alcances y resultados han sido positivos.
Como resultado de esa ley en la zona existen 46 empresas en Montecristi, 14 en Santiago Rodríguez, 12 en Dajabón, cinco en Independencia y cuatro en las demás provincias del sur.
Estrella indicó que para el relanzamiento del Consejo cuenta con el total respaldo del presidente Danilo Medina indicando que la mejor muestra de ese apoyo será el incremento del presupuesto de la entidad, que apenas alcanza en la actualidad los 10 millones de pesos.
Adelantó que el propósito del Ejecutivo es que se articule una institución fuerte, que aglutine a todos los organismos que tienen incidencia y que culmine con la creación de una Entidad de Desarrollo e Inversión Fronteriza, que genere inversiones y empleos que permitan elevar la calidad de vida de los pobladores de esa zona.
“Tenemos la mejor de las intenciones y desde ya estamos elaborando planes y programas para relanzar el CCDF, como es la intención del presidente Medina, quien siempre está trabajando y dándole prioridad a las acciones que van en beneficio de los sectores empobrecidos de la población”, dijo.
Afirmó que la entidad viene sosteniendo conversaciones con inversionistas extranjeros interesados en establecerse en la zona fronteriza, entre los que citó rusos, coreanos, norteamerianos y de América del Sur.
Anunció que la entidad estará presente en una feria especializada en el tema, que se realizará en París, con miras a promocionar las inversiones en las provincias de la frontera.
“Mientras más empleos e industrias tengamos en la frontera, menos será el éxodo de dominicanos desde esa zona hacia las grandes ciudades”, dijo.
En la frontera hay 41 empresas dedicadas a la producción agroindustrial, 21 al sector manufacturero, siete al sector agropecuario, 11 al sector servicios y una a la minería.