Actualidad Judicial

Roberto Santana advierte: Mafias, su tiempo se ha acabado en cárceles

Roberto Santana advierte: Mafias, su tiempo se ha acabado en cárceles

Roberto Santana

El director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), Roberto Santana,  advirtió hoy  a las mafias que operan en el sistema penitenciario que con el nuevo modelo, termina su accionar en las cárceles.

Santana afirmó que en el país hay intereses que viven de las irregularidades del sistema penitenciario y puso  como ejemplo,  el caso de las parábolas instaladas de forma irregular en la cárcel La Victoria, el de  las fibras ópticas y el de la tragedia de  los 13 muertos en ese centro penitenciario, de lo que dijo, no se han rendido informe.

Roberto Santana advierte que las mafias penitenciarias enfrentarán su final con el nuevo modelo de reforma

“Es importante que esas mafias entiendan que su tiempo se le acabó. Los sicarios de las redes  que se han dedicado  a desacreditar la nueva reforma penitenciaria, que se dediquen a otra cosa”, aconsejó el funcionario.

Valor del recluso

El director de Onapre  dijo que en el sistema penitenciario tradicional la vida de un recluso no vale ni un centavo porque no hay controles ni protocolos y que, en el reformado, están verdaderamente seguros.

Consideró que  el nuevo esquema  constituye una garantía para los internos, para la familia.

PGR 

Santana sostuvo que la  Procuraduría General de la República  ha fatigado su desenvolvimiento con la sobre carga de funciones, muchas  de ellas,  que no debían ser de su competencia, hasta el punto  que  alrededor de  la mitad de su personal  es penitenciario.

Insistió en que la administración penitenciaria sea sacada de la PGR, porque esa institución  está saturada de funciones  y no puede estar investigando, persiguiendo, litigando y rehabilitando los privados de libertad.

La vida de un recluso mejorará bajo el nuevo sistema, garantizando su seguridad y la de sus familias

Dijo no es posible que el sistema carcelario esté dirigido por cuatro instituciones: La Policía, el Ejército, la Procuraduría General de la República y lo que tiene que ver con los menores el Ministerio de Salud Pública.

“Yo no entiendo como un sistema penitenciario debe estar dirigida por cuatro instituciones”, añadió.

Entrevistado esta mañana en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, Canal 9  y por la Súper 7, el funcionario informó que el personal de La Victoria no  irá para la cárcel de Las Parras.

Para el nuevo complejo penitenciario irán 500 agentes que han sido especializados para tratar los internos y para erradicar la mafia que ha operado en La Victoria, aclaró.

Reconoció el apoyo que ha ofrecido la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, al nuevo sistema de reforma penitenciaria.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica