Santo Domingo, D.N.- El Consejo Consultor y Formador de Redactores (CCFR) dejó abiertas formalmente las inscripciones para el segundo Taller de Redacción para Periodistas, a desarrollarse a partir del jueves 24 de octubre en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
El curso a nivel de diplomado, está dirigido también a estudiantes de término y personas interesadas, y será impartido por un equipo de periodistas genuinamente interesados en dotar a los participantes de las herramientas para elaborar noticias y reportajes de forma correcta.
Los interesados podrán hacer contactos a los teléfono (809) 532- 3527, del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), o al teléfono del CDP (809) 508- 1287, Ext. 104, o con los periodistas Félix Manuel de la Rosa, Móvil (829)- 974-1131, correo electrónico: felixmanuelrosak@gmail.com. o con el periodista Pedro G. Briceño (829) 258-3296, correo electrónico Brice1520@gmail.com
El primer ciclo inicia el jueves 24 de octubre en horario martes y jueves de 4:00 a 6:00 de la tarde, en tanto que el segundo ciclo comenzará el miércoles 23 de octubre, los miércoles de 4:00 a 6:00 de la tarde y los sábados de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Cada ciclo se extenderá por dos meses. El taller concluirá el 19 de diciembre.
El costo incluye Diploma, material de apoyo, prácticas de campo- personalizadas y coffee break. Tendrá una duración de 48 horas, es decir 45 horas de prácticas y 3 horas de teorías.
Será impartido en la sala de redacción del CDP, ubicado en la avenida George Washington, Centro de los Héroes de Santo Domingo, próximo a la Suprema Corte de Justicia.
El Consejo Consultor y Formador de Redactores explicó que el contenido incluye construir informaciones con todos sus elementos, la titulación de las noticias y los pasos precisos para un buen trabajo de investigación, o reportaje.
Abarcará los diferentes géneros, tales como informaciones sencillas, informaciones complejas, reportajes, crónicas, artículos de opinión, noticias en perspectivas y editoriales.
Taller de Redacción Periodística
Para periodistas, estudiantes de término y personas interesadas
OBJETIVOS:
* Dotar a los y las participantes de las herramientas de redacción periodística necesarias para elaborar noticias y reportajes de forma correcta, utilizando las técnicas correspondientes. Pautas para escribir en forma limpia, ligera y suave.
* Tiene como finalidad que el participante salga del taller directo a una Sala de Redacción.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
* Construir la información con todos sus elementos
* Pasos para un buen trabajo de investigación, o reportaje
* Titulación de las noticias
CONTENIDO ESPECIFICO:
Dominar las técnicas:
– Para escribir una información con las palabras precisas y necesarias
– Para resumir las noticias en la menor cantidad de párrafos
– Para acometer la noticia por el aspecto más importante
– Para escribir utilizando el menor número de comas
– Para obviar los artículos como enlaces lingüísticos
– Para utilizar los verbos oportunamente
– Para utilizar los enlaces claves en la construcción de un párrafo
– Para escribir en línea recta sin saltos a la vista del lector
– Para aportar los datos que le va pidiendo la misma información
– Para imprimirle valor agregado a las informaciones
– Para la hilación entre párrafo y párrafo como si fuere una crónica.
– Para trabajar cada párrafo y la noticia misma cual si fuera una obra de arte
– Para barnizar las crónicas de un ligero lenguaje literario
Abarcará los diferentes géneros:
> Informaciones sencillas
> Informaciones complejas
> Reportajes
> Crónicas
> Artículos de opinión
> Noticias en perspectivas.
> Editoriales
Compartiremos con ejemplos concretos de informaciones construidas apropiadamente, y de reportajes correctamente articulados.
METODOLOGIA.
– Un grupo de hasta 20 concurrentes sentados frente a un teclado.
– Se desarrollará mediante prácticas directas en el mismo salón y en la casa
– Participativo e interactivo como en una Sala de Redacción
– Los ejercicios en la casa serán considerados de vital importancia.
– El participante se quedará en el taller hasta redactar correctamente una noticia.
– Es un curso eminentemente práctico
SISTEMA DE EVALUCION:
Por puntuación mediante:
* Calidad de los trabajos: 40 puntos
* Asistencia y Participación: 35 puntos
* Trabajos finales: 4 noticias y un reportaje (In situ): 25 puntos
LAS CLASES SERAN IMPARTIDAS:
LUGAR: Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Primer Ciclo:
Inicio: 23 de octubre de 2013 hasta el 23 de diciembre de 2013.
Horario: Martes y Jueves 4:00 P.M a 7:00 P.M
Segundo ciclo:
Inicio : 23 de octubre de 2013 al 23 de diciembre de 2013
Miércoles de 4: 00 a 6:00 P.M.
Sábados de 10:00 A.M a 12:00 M.
– 8 semanas de duración; 48 horas: 45 horas de prácticas y 3 de teorías.
EL COSTO DEL CURSO INCLUYE:
* Diploma del Curso
* Material de Apoyo
* Prácticas de Campo y Personalizada
* Coffee Break
PERSONAL DOCENTE:
Altamente calificado:
FELIX MANUEL DE LA ROSA: titulado universitario; más de 28 años de experiencia en Salas de Redacción; experiencia como consultor de la Ecole Nationale d’ Administration de Francia (ENA); Redactor de los diarios El Caribe, HOY, Última Hora y el Nuevo Diario; fundador del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y sobre todo, con una gran vocación de instruir a los jóvenes en las técnicas de Redacción.
Motivación: – Practicar es la única forma de aprender a redactar.
– El que sabe escribir tiene el mundo en sus manos.
INVERSIÓN DEL TALLER:
Costo del curso RD$5,900
Inscripción RD$900.00, a descontar del costo total.
Forma de pago: Pagar RD$1,000 los días 15 y 30; ó RD$500.00 cada semana.
Se admite el pago por adelantado.
CONTACTO:
SNPP: (809) 532- 3527 (con Luz María).
CDP: (809) 508- 1287, Ext. 398.
Félix Manuel de la Rosa
Cel: (829) 974-1131. felixmanuelrosak@gmail.com
Pedro G. Briceño
Cel. (829) 208- 3296 Brice1520@gmail.com