El Ministerio de Energía y Minas y la administración de la Central Termoeléctrica Punta Catalina anunciaron hoy la recuperación de los trabajos para remediar lo que ellos llaman “la conversión del patio de cenizas en un vertedero”, que no respetó las normas para el manejo del uso del carbón para la generación de energía.
Durante una rueda de prensa esta mañana, el ministro de Energía y Minas, ingeniero Antonio Almonte, y el administrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, ingeniero Serafín Canario, anunciaron el inicio de la recuperación de la Celda A mediante los trabajos que la misma requería, para lo cual ha sido necesario rentar equipos pesados para modificar completamente el vertedero de cenizas existente, recuperando la capacidad de almacenamiento de éste, respetando todas las normas ambientales especificadas en el diseño y operación de dicho patio.
Además “colocamos el 50% de mallas geotextiles permeables que faltaba en el fondo de la Celda B y se procedió a corregir la forma en la cual habían sido vertidas las cenizas en la referida celda, compactando la misma según el diseño y la operación especificada para la operación de dicho patio”.
Además, afirmaron que la presente administración de Punta Catalina trabaja denodadamente para una gestión responsable del patio de cenizas.
“Se están haciendo todos los esfuerzos técnicos para transformar el vertedero de cenizas encontrado en un verdadero relleno compacto con absoluto control de las cenizas”, indicaron
Los funcionarios anunciaron que en las próximas semanas se estará finalizando la ejecución de la corrección técnica que permitirá que las cenizas no sean un problema ambiental.