Pulsaciones

Apagón tecnológico

Apagón tecnológico

Microsoft

Un gran fallo o apagón tecnológico a nivel mundial con los servicios de computación en la nube de Microsoft y de la empresa de cyberseguridad CrowdStrike afectó el viernes el transporte aéreo, ferroviario, bolsas de valores, servicios de telecomunicaciones y sistemas financieros en gran parte del mundo.

En Estados Unidos se suspendieron centenares de vuelos, lo mismo que en Suiza y España, en tanto que los sistemas ferroviarios también sufrieron contratiempo, lo mismo que cadenas de televisión e industria de telecomunicaciones.

En el mundo de hoy, signado por la alta tecnología e inteligencia artificial, se corre el riesgo de que cualquier día se produzca un apagón cibernético que paralice todos los sistemas que sostienen a la industria y los servicios, incluidos los hospitales y la propia burocracia de los gobiernos.

También te puede interesar:

Algo peor, sería que esos sistemas que almacenan y administran informaciones resulten “kackeados” por piratas informáticos que podrían trastornar la vida como se conoce hoy en día.

La falla reportada por Microsoft no afectó los sistemas informáticos de República Dominicana, donde los aeropuertos operaban el viernes de manera normal, igual que el sistema financiero.

Una caída de Microsoft generada por un fallo en la actualización de un componente de ciberseguridad de CrowdSrike, pudo ser la causa del problema, aunque no se descarta la posibilidad de un ciberataque. Queda claro que la seguridad del mundo depende de un “enchufe”.

A causa de este incidente, CrowdSrike sufrió pérdidas por más de ocho mil millones de dólares.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación