Editorial

Apertura del circo

Apertura del circo

Como ha sido tradición, Gobierno y partidos adelantan la campaña electoral, que según la ley debería iniciar tres meses antes de las votaciones del 20 de mayo de 2016, pero desde ya se arrastra a la población al coliseo proselitista, y se posponen el abordaje de temas de la agenda nacional.

A la gestión del presidente Danilo Medina le restan todavía un año y seis meses, período durante el cual debe acometer o completar importantes iniciativas en el plano económico y social, para poder consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en los afanes de promover equidad.

No se niega derecho a los colaboradores del Presidente a participar en una adelantada contienda por la escogencia del candidato presidencial del partido oficial, ni los que procuran nominaciones de senador, diputado, alcalde o concejal. A lo que se aspira es a que no se descuiden obligaciones de Estado y de Gobierno.

El laborantismo proselitista sería mucho mayor e intenso si se abren compuertas jurídicas a la figura de la repostulación, porque incorporaría al Congreso de la República, partidos políticos, posiblemente al Tribunal Constitucional y, obviamente, a la población.

Aunque el presidente Danilo Medina no se ha referido aun al pedido de optar por un nuevo periodo, la mayoría de sus ministros activan en ese propósito, mientras otros dos promocionan sus propias candidaturas presidenciales y varios más respaldan una eventual postulación del expresidente Leonel Fernández.

Es conveniente que los funcionarios dirijan la mayor parte de su entusiasmo y dedicación a las tareas que el presidente Medina ha puesto bajo su responsabilidad, al menos durante las horas laborables de lunes a viernes, aunque se sabe que son muchas las tareas pendientes que requieren trabajar de día y de noche.

Pendientes están el Pacto Eléctrico, revisión del Pacto por la Educación, el tema migratorio, el Polo Turístico de la Región Sur, obras de infraestructura vitales, como la presa de río Blanco e iniciativas encaminadas a la promoción de empleos, Programa de Titulación, relanzamiento de la Seguridad Social y seguridad ciudadana.

El tema electoral, por intenso que sea, no debería perturbar el curso exitoso de la actual gestión de un gobierno, ni tampoco reducir las expectativas de inversión de un sector privado temeroso de que con el proselitismo desmedido retorne la inestabilidad económica, monetaria o jurídica.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación