El Gobierno inició hoy una jornada de movilización nacional dirigida a eliminar criaderos de mosquitos para evitar prevalencia del virus del zika, un programa que involucra a todas las dependencias públicas y a los ayuntamientos y al que deberían unirse el sector privado e instituciones comunitarias.
Esa importante iniciativa es dirigida por el Ministerio de Salud Pública, con la participación activa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE, así como de los institutos castrenses, involucrados en operativos de fumigación y limpieza en zonas de alto riesgo o vulnerable a la propagación de la enfermedad.
Para entender los altos riesgos de afectación a la salud y de ausentismo laboral que causa el zika, lo mejor sería remitir a la ciudadanía a la advertencia sobre su propagación formulada por los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, de Rusia, Vladimir Putin, por la Unión Europea (UE) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Brigadas de servidores públicos y voluntarios distribuirán mosquiteros y folletos educativos sobre la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos, mediante el retiro de desechos sólidos y agua acumulada en patios y solares y la cloración del agua destinada al consumo doméstico.
El Colegio Médico ha concluido su primer oleaje de huelgas hospitalarias, al paralizar en días consecutivos los centros asistenciales públicos de las regiones norte, sur y este, por lo que se supone que ese gremio tendría tiempo ahora para sumarse a los esfuerzos de autoridades y población para contener al virus del Zika.
Las jornadas de prevención y contención del zika, dengue y chikungunya no deberían contaminarse con politiquería por ninguno de los actores o partidos que compiten en la actual contienda electoral, porque de lo que se trata es de librar a la ciudadanía de la prevalencia o expansión de virus trasmitidos por un mosquito que se multiplica muy rápidamente.
Es por eso que se reclama al Colegio Médico y demás gremios de profesionales de la salud, integrarse de inmediato al programa nacional contra esas enfermedades, obligación cívica que no puede estar atada a reclamos reivindicativos por justo que puedan ser.
Se adelantan aplausos y vítores a los miles de brigadistas que desde hoy se dispersan por todo el territorio nacional en una cruzada de salud y vida para orientar a la población sobre las formas de eliminar los criaderos de mosquito y contener así el zika, dengue y chikungunya.