Economía

Apordom sin entrar a Cuentas Únicas

Apordom sin entrar a Cuentas Únicas

La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), es una de las pocas instituciones del Gobierno que aún no ha entrado en la Cuenta Unica del Tesoro, lo que puede ser interpretado de muchas maneras, una de ellas el interés de continuar manejando a discreción los ingresos de la entidad.

Pero, el director del organismo, Mayobanex Escoto Vásquez, dice que las razones son totalmente diferentes, ya que “cuando llegamos a esta entidad todavía los recibos de cobro por los servicios se hacían a mano y muy pocos de los otros procesos administrativos internos estaban automatizados”.

La aspiración de Apordom es precisamente entrar a la Cuenta Unica del Tesoro, que es imbargable, la razón, las seis cuentas con las que se maneja la institución están embargadas debido a reclamos de prestaciones laborales realizadas por más de dos mil empleados y trabajadores de esa entidad cancelado en doce años, hasta el 2014 y que no la habían recibido.

Este pasivo laboral, en teoría asciende a 500 millones de pesos, pero ya se han producido 600 sentencias definitivas de tribunales de la República condenando a esa entidad, que en total, debido a la acumulación de intereses y diversas penalizaciones producidas por el no pago de las mismas, llegan en la actualidad a unos 540 millones de pesos.

Explicó que desde que llegó a la posición en el 2014, a la entidad ha tenido un cambio importante, como ha sido iniciar el proceso de automatización de los procesos internos y evitar que se produzcan nuevas demandas laborales, ya que en ese período, todo personal que por alguna razón ha tenido que ser cancelado, ha recibido de inmediato sus prestaciones.

Otro hecho de importancia es que los trabajadores de la entidad, muchos de los cuales recibían apenas cuatro mil pesos mensuales de salario, han visto como éste ha sido elevado a 10 mil pesos y a quienes ganaban por encima de ese tope, se les ha realizado un reajuste. El resultado es que los ingresos mensuales por motivo de cobro de servicios se han elevado de 45 millones de pesos hasta un promedio de 75 millones de pesos.

Los datos relacionados con Apordom fueron ofrecidos por el director del organismo en el almuerzo semanal de los medios de comunicación del Grupo Corripio, donde participó acompañado de la licenciada Yadira Agramante, directora financiera; licenciado Bernardo Jiménez, director Jurídico; Capitan de Navio José David rojas de la Rosa y el licenciado Manuel De Jesús Grisanty, asesor técnico de la Dirección Ejecutiva.

Apordom revisará contrato puerto CR

La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) tiene en agenda la revisión del contrato de concesión del puerto del Central Romana, a fin de actualizarlo a los nuevos tiempos.  El director de Autoridad Portuaria Dominicana (APD), Mayobanex Escoto Vásquez, señaló que ese puerto es privado y por eso se maneja y paga al Estado dominicano, acogiéndose a lo que establece la ley y el contrato.

Explicó que el contrato vigente data de 1946 y que fue concebido para un puerto agrícola, pero que ahora es turístico.
El funcionario recordó que el contrato establece su revisión cada cinco años, pero eso nunca ha ocurrido.

“Estamos proponiendo que nos sentemos a negociar el contrato, para ponerlo al día”, dijo al participar en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Escoto Vásquez también expresó que los dominicanos que hacen uso del puerto para navegación en aguas dominicanas están exentos de pagos, sí cobran a los que navegan con banderas que no sean dominicana.