Economía

Apoyan convoquen para pacto eléctrico

Apoyan convoquen para  pacto eléctrico

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valoró hoy positivamente el decreto por el que se anuncia la convocatoria de los trabajos para alcanzar el Pacto Eléctrico que incluye la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y dijo esperar que en el mismo se sienten las bases para solucionar la crisis que afecta al sistema eléctrico.

La ADIE dijo en una nota informativa emitida hoy que ha resaltado desde principios de año la importancia que tiene definir un pacto nacional en el que se sienten las bases para solucionar la crisis que afecta al sistema eléctrico y lograr que sea estable, de calidad, sostenible financieramente y con consumidores responsables.

“Los miembros de ADIE, a través de sus inversiones y gestión empresarial, llevan años demostrando su compromiso para superar los problemas que afectan al sector eléctrico dominicano”, destacó la entidad.

Dijo que sus más de dos mil 500 millones de dólares en inversiones en el subsector de la generación han permitido en los últimos 15 años diversificar la matriz energética nacional. Fruto de ello, la dependencia de los hidrocarburos para generar energía ha bajado del 90% al 40%”.

La ADIE en su comunicado, dijo que “espera que todas las partes se documenten en el periodo de preparación hasta que se inauguren las sesiones del Pacto Eléctrico para que acudan a las mesas de trabajo con la debida información y así contribuir realmente a sentar las bases para los planes y acciones que se derivarán de lo acordado en el Pacto”.

Ayer, mediante el decreto 389-14 el presidente Danilo Medina convocó al Consejo Económico y Social y a todos los actores institucionales y sociales concernidos para discutir, redactar y firmar el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, cumpliendo con el mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

“Esta convocatoria da cumplimiento al artículo 35 de la Estrategia Nacional de Desarrollo y se corresponde con una de las promesas de campaña del actual Presidente, pues busca dar solución a una de las mayores dificultades históricas que se ha tenido en el país”, señaló el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, al dar a conocer el decreto.

De igual forma, Montalvo recordó que el proceso debe contemplar las fases de consulta, discusión, concreción y firma, siempre siguiendo una metodología participativa e inclusiva.