Actualidad

Apoyan prohibir proselitismo a destiempo

Apoyan prohibir proselitismo a destiempo

La decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de prohibir las actividades proselitistas a dos años de las elecciones del 2020, encontró amplio respaldo entre partidos y dirigentes políticos .
José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), felicitó a la JCE por sus esfuerzos tendentes a normalizar y regular el proceso electoral.

Instó a los dirigentes y militantes de su partido a acatar la resolución de la JCE en todas sus partes.
Federico Antún Batlle y Ramón Rogelio Genao, presidente y secretario general del Reformista Social Cristiano (PRSC), respaldaron la medida y consideraron que la JCE también debe regular el uso de los recursos económicos y las donaciones que reciben los partidos.

Luis Miguel De Camps, secretario general del Partido Revolucionario Social Democrata (PRSD), saludó la medida y llamó a los jueces de la JCE a trabajar junto a los partidos en la redacción de los reglamentos que normarán el próximo proceso de votaciones.

Alejandrina

Alejandrina Germán, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que “yo pienso que esa decisión estuvo bien, porque creo que los candidatos pueden esperar los procesos internos de los partidos y después comenzar las caravanas”.

José Tomás Pérez, miembro del Comité Político del PLD, consideró correcta la decisión del alto organismo electoral y consideró que el país debe abocarse en este momento a buscar solución a sus graves problemas.
El perremeísta Orlando Jorge Mera saludó la resolución e indicó que rechaza el proselitismo a destiempo.

El pleno de la JCE decidió que los dirigentes políticos suspendan, en un plazo de cinco días, todas las actividades proselitistas que incluyan marchas, caravanas, propaganda y uso de altoparlantes, entre otras. El organismo de elecciones advirtió que toda persona que incumpla esa disposición transgrede las normas vigentes destinadas a pautar los tiempos de campaña.

La resolución del organismo electoral se produce luego que el ex presidente Leonel Fernández y otros aspirantes a la nominación presidencial del PL D salieran a las calles a promover sus aspiraciones.

Viola la Ley

El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, afirmó que la resolución viola el artículo 23 de la Ley 200 sobre Libre Acceso a la Información Pública, que obliga a la JCE a publicar previamente en los medios sus decisiones y consultar a los partidos.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político