Actualidad Portada

Aprobarían Ley Partidos cuando lo decida el PLD

Aprobarían  Ley Partidos cuando lo decida el PLD

La Ley de Partidos Políticos se aprobará cuando el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entienda que es factible y que el consenso que pueda producirse no ponga en riesgo su primacía como primera fuerza política. La oposición no cuenta con votos en el Congreso Nacional para pasar una iniciativa que entienda se corresponde con la realidad nacional y que transparente la actividad partidaria.

Hace apenas un par de semanas, el bloque de diputados del PLD retiró su proyecto, después de aprobado en primera lectura, por presión de la oposición. El PLD acusó a la oposición de boicotear su iniciativa de la que dijo no le interesa que se apruebe, porque la quieren a la medida de sus intereses.

Esto fue ripostado por la oposición y organismos de la sociedad, quienes declararon que constituía un retroceso la Ley de Partidos presentada por el PLD.

Después de ese match, los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC), sometieron este martes ante los diputados su versión de otra Ley de Partidos Políticos.

Eso significa que se vuelve a cero después de 12 años en las discusiones de una Ley de Partidos que evite se utilicen los recursos del Estado.

PRD

El bloque de diputados del PRD por intermedio de su vocero, Ruddy González presentó su proyecto que fue elaborado por técnicos de esa organización, tomando como referencia los criterios externados por diferentes sectores.

Aseguró que la iniciativa tiene el propósito de servir de base a una amplia discusión que permita la aprobación de una ley de consenso.

PRM

La bancada de diputados del PRM, a través de su vocero Nelson Arroyo, reintrodujo la iniciativa depositada por la Junta Central Electoral (JCE) que fue elaborada por técnicos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y consensuada por los partidos, hace dos años.

Arroyo insiste en que la Ley de Partidos deben consignar la celebración de primarias simultáneas y un registro de los cotizantes.

PRSC

El diputado del PRSC, Máximo Castro Silverio declaró que su proyecto de Ley de Partidos es el de más antiguedad y por eso en torno a él debe girar todas las discusiones.

Afirmó que los reformistas están comprometidos con una ley que transparenten los fondos que reciben las organizaciones, as y fortalezca la democracia interna.

UN APUNTE

 Oposición dispersa

La oposición sigue en desbandada. En el Congreso Nacional y en la Cámara de Diputados no pudieron ponerse de acuerdo para depositar una Ley Partidos Políticos de consenso entre ellos. El PRD, el PRM y el PRSC, presentaron  en forma separada sus iniciativas, buscando que cada una sea el punto inicial de las discusiones que puedan producirse en el futuro. El PLD reintrodujo el que había retirado.