Los diputados aprobarán el Presupuesto General del Estado para 2015 con las enmiendas acordadas con el Poder Ejecutivo, al margen de su retiro de la comisión bicameral que lo estudia, dijeron hoy el vocero de la bancada peledeísta Rubén Maldonado y el también oficialista Ramón Cabrera. En tanto, el vocero del bloque de diputados del PRD, Ruddy González declaró que de inicio está de acuerdo con la aprobación del Presupuesto, pero que será su bancada la que fijará una posición final.
El Senado conocerá el Presupuesto en su sesión de este miércoles, luego que la comisión que lo estudió que preside Tommy Galán rinda un informe favorable.
Maldonado y Cabrera expresaron por separado que su retiro de la comisión bicameral se debió al irrespeto con que Galán manejó la misma, marginando a los diputados de las decisiones acordadas con el Poder Ejecutivo.
Se quejaron de que Galán hizo los amarres de enmiendas al Presupuesto General del Estado con el Gobierno y después, pretendió que los diputados sin participar en esos encuentros firmaran.
Recalcaron que son de forma no de fondo las diferencias con Galán, porque están de acuerdo con la aprobación del Presupuesto.
Manifestaron que los senadores tienen la falsa creencia de que son superiores a los diputados, porque parecen olvidar que las leyes tienen que aprobarse en las dos cámaras.
González
González, vocero de la bancada de diputados perredeísta, declaró que de las cinco peticiones de aumento de partidas que reclamó su bloque, cuatro fueron acogidas y eso le satisface.
“Es un triunfo que se haya incrementado el presupuesto al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y a la Junta Central Electoral”, agregó.
Galán
El senador Galán negó que haya marginado a los diputados en las negociaciones y debate del Presupuesto del 2015.
Calificó el retiro de los diputados como un escarceo propio de la democracia.
Informó que del Presupuesto se redistribuirán 500 millones de pesos para asignarlos a varias instituciones.
Explicó que al Banco Central le fueron recortados 300 millones de los 21 mil que tenía para su recapitalización.
De esos 500 millones se les darán 200 al TC y que en adición a esto, el Gobierno se comprometió a construir un nuevo edificio a ese tribunal que costará alrededor de 600 millones de pesos.
A la Defensoría Pública y a la Cámara de Cuentas se les adicionó 50 millones a cada una.
Dijo que el Gobierno se comprometió a otorgar los recursos que requiere la Junta Central Electoral para el montaje de las elecciones del 2016.
UASD
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) no fue tomada en cuenta para los reajustes en el Presupuesto.
El rector de la UASD, doctor Iván Grullón había adelantado que la paz en ese centro de estudios depende de un incremento en su presupuesto.
Alza salarial
Las demandas de alza salarial para los servidores tampoco fue tomada en cuenta, a pesar de que esa fue una promesa hecha por el Gobierno a mediados del mes de junio.
Las centrales sindicales piquetearon por varios días el Congreso Nacional en reclamo de incrementos de sueldos.
UN APUNTE
Viejas rencillas
Las diferencias entre diputados y senadores del PLD han sido notorias en los últimos años, al extremo de que se creó una comisión que encabezaron el expresidente del Senado Reinaldo Pared Pérez y el titular de los diputados Abel Martínez Durán. Los diputados y senadores se acusan mutuamente de boicot a sus decisiones.