Fue convertida en ley en la Cámara de Diputados el proyecto que permite al Ministerio de Hacienda emitir bonos en el mercado internacional y local por RD$350,990,390,000.00, parte de cuyos recursos serán para sustentar el presupuesto de 2025 que asciende a un billón 681,728.1 millones de pesos.
Igualmente los diputados aprobaron otros dos préstamos por un monto de US$ 445 millones que serían destinados para apoyar políticas de desarrollo sostenible.
De acuerdo al artículo 16 de la Ley de Presupuesto, la pieza tiene el déficit total de US$ 6,051,558 millones, que es el equivalente a RD$350,990,390.000 mil millones.
El gobierno acudirá a organismos internacionales en busca de concertar 38 préstamos ascendente a US$4 mil millones (RD$232,434,130,000) para cubrir una parte del déficit el presupuesto del año 2025.
La parte restante del déficit que son US$2,044,073 mil millones (RD$118,556,260,000), las autoridades buscarán captarlo en la banca local, según establece la iniciativa.
A partir del artículo 71 de la pieza, se puede constatar que cientos de las realizaciones anunciadas por el gobierno para el año entrante están basamentadas en empréstitos tanto a nivel internacional como local.
Entre las erogaciones figuran US$1,500 millones que supuestamente serían utilizados para gastos corrientes.
Los dos préstamos
Los empréstitos fueron refrendados con las críticas de los legisladores de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana.