¿Qué Pasa?

Árbol de la Esperanza ahora en versión digital

Árbol de la Esperanza ahora en versión digital

Las personas que se encuentran lejos de la ciudad ya podrán hacer sus colaboraciones en la séptima edición del Árbol de la Esperanza, en esta ocasión, en su versión digital, para facilitar las donaciones de los dominicanos en el exterior e interior del país.

Este año el Árbol de la Esperanza de Ágora Mall volverá a florecer para dar cobijo a cuatro fundaciones, como la fundación La Merced, fundación St. Jude, Operación Sonrisa y World Visión, quienes ocuparán el primer nivel del centro comercial hasta el 19 de septiembre.

Este proyecto ha logrado la colaboración de más de 100 mil dominicanos quienes realizan sus donaciones para apoyar a fundaciones que trabajan en diferentes áreas sociales como son la salud, educación, bienestar integral y protección.

En esta séptima edición el proyecto trae como innovación el Árbol de la Esperanza Digital, una plataforma en línea que permitirá que tanto los dominicanos que viven en el extranjero como los que viven en el interior del país puedan hacer sus aportes y apoyar a la causa con la que más se identifiquen a través del sitio web.

«Cada año recibimos decenas de contactos desde el exterior y el interior del país de personas que conocen del proyecto a través de los nuevos medios y redes digitales y manifiestan su interés en hacer su contribución.

En el último años nos dimos la tarea de buscar una solución que nos permitiera facilitar su participación y junto a la organización Dominicana Solidaria hemos desarrollado esta plataforma de digital de fácil uso para que los dominicanos en la diáspora puedan ser parte del proyecto», manifestó Silvia Rosales, administradora de la popular plaza.

El Árbol de la Esperanza es un proyecto de responsabilidad social que tiene como misión incidir en mejorar la calidad de vida de la familia dominicana a través de fomentar la solidaridad, el sentido humanitario y fomentar el trabajo voluntario.

“En la declaración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible queda explícito que el sector privado debe formar parte de las soluciones que les vayamos dando como nación a los diferentes retos que tenemos de frente”, reafirmó Rosales.