Actualidad

Argentina: Otros cuatro sismos se sientieron hoy en Mendoza y Salta

Argentina: Otros cuatro sismos se sientieron hoy en Mendoza y Salta

Buenos Aires, (EFE).- Cuatro sismos de baja y mediana intensidad se registraron hoy en las provincias argentinas de Mendoza y Salta, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños materiales, indicaron fuentes oficiales.

En Mendoza, a 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires y en la frontera con Chile, el primero de los movimiento telúricos, registrado a las 08.15 GMT, tuvo una magnitud de 4,9 grados en la escala de Richter y su epicentro se localizó a 100 kilómetros al sur de la capital provincial, indicó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica.

Dos horas después se registró otro, de 3,3 grados en la escala de Richter, con epicentro a 70 kilómetros al suroeste de la capital,

Mendoza fue una de las provincias argentinas en la que más se percibió el terremoto que sacudió este sábado al centro y sur de Chile, con un resultado provisional de más de 300 muertos y dos millones de damnificados.

En Salta, en tanto, el primero de los sismos, registrado a las 07.10 GMT, tuvo una intensidad de 3,3 grados en la escala de Richter y el epicentro se situó a 20 kilómetros al suroeste de la capital.

Tres horas después la misma zona fue epicentro de otro sismo de 4,4 grados en la escala de Richter.

En esta provincia, situada a 1.400 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, dos personas murieron, entre ellas un niño de 8 años, y otras dos resultaron heridas este sábado como consecuencia de un sismo de 6,1 grados en la escala de Richter.

Este movimiento telúrico, que según fuentes oficiales no tuvo relación con el terremoto de Chile, también se sintió en las provincias de Tucumán y Jujuy.

Temblor de 6.1 afecta Argentina

Buenos Aires.  EFE.  Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas como consecuencia de un sismo de 6,1 grados en la escala de Richter que sacudió ayer la provincia argentina de Salta, en el norte del país, informaron fuentes sanitarias y policiales.

Uno de los fallecidos es un niño de 8 años y el otro es un hombre de 58, mientras que los heridos son dos menores que jugaban con la primera de las víctimas.

“El niño, de nombre Mariano, murió por aplastamiento al caerse un pared encima de su cuerpo”, dijo Alberto Benicio, director del Hospital de la Merced, situado a 24 kilómetros de la capital provincial.

“También ingresaron en el hospital con algunos traumatismos otros dos menores que jugaban con la víctima, quienes fueron trasladados a otro centro sanitario de la capital”, indicó.

Fuentes policiales, en tanto, confirmaron posteriormente la muerte de Nemesio Borja, quien se encontraba acostado en su cama cuando se derrumbó su precaria vivienda en la localidad de La Silleta.

El movimiento telúrico también se sintió en las provincias norteñas de Jujuy y Tucumán, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales.

Marcelo Peña, del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, explicó que el epicentro del temblor se situó unos 15 kilómetros al sur de Salta (distante cerca de 1.500 kilómetros de Buenos Aires), en una zona próxima a una cadena montañosa.

“Es un sismo superficial”, probablemente provocado por una falla geológica y no relacionado con el terremoto que afectó en la madrugada a Chile, es decir, fue un “sismo cotidiano en la zona”, agregó.

El periodista Francisco Mattus, de Canal 9 de Salta, afirmó en declaraciones a la cadena C5N que “de 30 años para atrás no se ha sentido algo así en esta provincia».

El terremoto registrado en la madrugada de este sábado en Chile, de 8,8 grados en la escala de Richter, ha dejado al menos 214 muertos, según cifras oficiales.

Ese movimiento sísmico se sintió con intensidad en las provincias argentinas de Mendoza, Córdoba, San Juan, Río Neuquén, Catamarca y hasta en algunas zonas de Buenos Aires, sin que tampoco se hayan reportado heridos ni daños materiales de importancia.

El terremoto que sacudió el sábado a Chile se sintió en varias provincias de Argentina e incluso en su capital Buenos Aires, donde se movieron edificios, dijo un funcionario del área que no reportó sobre daños ni víctimas. 

Según el director del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, Alejandro Giuliano, el sismo se sintió en toda la zona cordillerana, en San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca y provincias de la Patagonia que no identificó.

 “También pudo percibirse en edificios altos de Córdoba y la ciudad de Buenos Aires”, agregó Giuliano en reunión de prensa.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación