Con la definición de candidaturas y precandidaturas a cargos municipales y congresuales arrecian los aprestos proselitistas de los partidos políticos, a 18 meses de las elecciones generales del 2020.
En los partidos mayoritarios, que deben escoger sus candidatos en las elecciones primarias de octubre de este año, afloran los nombres de los aspirantes en la capital y el interior.
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis Miguel De Camps, anunció que el 26 de este mes presentará al abogado Julián Mateo como candidato a la alcaldía de Villa Altagracia.
En noviembre pasado, en un masivo acto De Camps presentó al cantante y exdiputado Manuel Juménez como candidato a alcalde de Santo Domingo Este.
Independiente
Ayer, el activista social Claudio Caamaño Vélez lanzó de manera independiente su candidatura a diputado por la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo, durante un acto celebrado en el parque Los Palmeros, en el klómetro 15 de la autopista Las Américas.
En una comunicación enviada a El Nacional dijo que, desde el Congreso Nacional, se propone demostrar que “se puede hacer política sin comprometerse con las mafias, el narcotrático y la corrupcción, desarrollando un modelo de campaña eficiente, creativa y transparente”.
Caamaño lanzó su candidatura a pesar de que la Ley Electoral establece que ésta debe ser sustentada por un partido o un movimiento político.
PLD y PRM
En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha externado sus aspiraciones a la alcaldía de la capital el actual director de la Corporación de Acueductos y Alcantarrilado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Alejandro Montás.
Otros peledeístas han externado sus aspiraciones a través de publicidad política, como es el caso de Edita Sandoval, Adan Boden, en Santo Domingo Este.
También, en Santo Domingo Este cobra fuerza la precandidatura a alcalde del pastor evangélico Dío Astacio y el dirigente de esa entidad política Adán Peguero, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En algunos medios de comunicación se observa la publicidad de las aspiraciones a diputado de Jorge Frías, por la provincia Santo Domingo.
El PRI
En una nota enviada a los medios de comunicación, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRI), doctor Trajano Santana, informó de la reunión del comité político de esa entidad para discutir la política de alianzas de cara a los próximos comicios y la escogencia de los candidatos en el territorio nacional.
Santana dijo que el PRI está en contacto con maestros, religiosos, dirigentes comunitarios, miembros de la sociedad civil y profesionales de todas las ramas, interesados en participar en las próximas elecciones como candidatos.
“Estamos abriendo las puertas del partido a las personas interesadas en ser candidatos a senadores, alcaldes, regidores y directores de distritos municipales para que, a través de un trabajo político en nuestra organización, puedan alcanzar esas metas”, dice la nota del PRI.
UN APUNTE
Las primarias de octubre
En los partidos mayoritarios, con el anuncio de que en octubre de este año serán celebradas las primarias para escoger los candidatos a cargos a la presidencia de la República, el Congreso Nacional y los ayuntamientos, ha puesto en alerta a muchos dirigentes que aspiran a resultar electos en esas votaciones internas y, desde ya manifiestan abiertamente o han empezado a alistar su publicidad.

