SANTO DOMINGO.– En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público, el Departamento de Investigación de Lavados de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Dilaft) de la Policía Nacional y la Oficina OCN del Interpol Santo Domingo, fue arrestada en Colombia la venezolana Keylis Samahi Belfon Arismendi, una de las cabecillas de la red de estafa inmobiliaria y lavado de activos desmantelada en la Operación Guepardo.
Activos adquiridos con dinero de víctimas
Belfon Arismendi, junto a la extraditable Loany Lismeiry Ortiz Nova, también cabecilla de la red, adquirió activos de alto valor en República Dominicana con el dinero de las víctimas, que previamente depositaban en la cuenta principal de Novasco Real Estate SRL como pago por los proyectos inmobiliarios.
La cuenta bancaria era manejada por Ortiz Nova, quien retiró los fondos durante el último año de la estafa y los transfirió a la cuenta de Belfon Arismendi, destinada a la compra de bienes muebles e inmuebles producto de la actividad ilícita.
Quizas te interese: Venezuela tilda de “locura imperial” la decisión de RD de permitir uso de aeropuertos por EE.UU.
Planificación de la fuga
La venezolana también planificó la fuga de Loany Ortiz desde su salida del país hacia Colombia y, al momento de los arrestos, buscaba esconderse en Venezuela antes de intentar huir por Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela.

La estructura criminal promocionaba proyectos inmobiliarios, captando compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y Europa a través de RE/MAX, empresa internacional reconocida en el sector.
Investigación y localización
El Ministerio Público señaló que, tras recibir información remitida a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, se detectó el comportamiento criminal de Belfon Arismendi, lo que permitió iniciar la investigación y su localización.
La imputada viajó a Bogotá, Colombia, haciendo escala en Panamá, y no regresó a República Dominicana para evadir el proceso penal en su contra. Tras contactos inmediatos con la OCN-Interpol Santo Domingo y el apoyo de Interpol Bogotá, fue localizada y arrestada en la ciudad de Medellín.
Extradición y proceso judicial
El fiscal Claudio Cordero, de la Procuraduría Antilavado, indicó que en las próximas horas se facilitará el expediente a Colombia para iniciar el proceso de extradición de Belfon Arismendi, quien enfrentará cargos por estafa inmobiliaria y lavado de activos que afectó a cientos de víctimas en el país.
Actualmente, guardan prisión preventiva en República Dominicana Yves Alexandre Giroux, Marisol Nova Nolasco, Rocío Rodríguez de Moya, Astrid Ridelys Bello, Samayra del Rosario, Javier Ulloa Bueno y Loana Paola Guerrero, mientras que Loany Lismeiry Ortiz Nova se encuentra en proceso de extradición en Colombia desde el 14 de febrero de 2025.
Cooperación internacional
Las titulares de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de La Romana, Ramona Nova y Reina Rodríguez, agradecieron a Interpol Colombia por la cooperación internacional y destacaron el fortalecimiento de la articulación con la Policía colombiana en la ubicación de prófugos vinculados a casos de criminalidad organizada en República Dominicana.

