Nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el 14 de diciembre de 1958, proviene de una familia consagrada al trabajo y a la fe cristiana. Su vocación por el magisterio lo lleva a cursar estudios de profesor en la Escuela Nacional de Educación Física, en el 1977, cuando cursaba el tercer año del bachillerato, graduándose con honores el 29 de junio de 1980.
Concomitantemente con su investidura de profesor se inscribe como estudiante del Liceo Nocturno Salvador Cucurullo de Santiago, recibiendo su título de Bachiller en Filosofía y Letras el 30 de septiembre de 1978.
En 1980 es nombrado por el presidente Antonio Guzmán, Profesor de Educación Física, en la comunidad de Licey al Medio.
Como buen pensador futurista decide romper la barrera que bloqueaba su entrada al magisterio en los Estados Unidos de Norte América y en 1989 se inscribe en el Colegio Comunal Eugenio María de Hostos.
Dentro del colegio por su liderazgo estudiantil, sus compañeros lo eligen Presidente de la Asociación de Estudiantes Dominicanos, desde allí proyecta el pensamiento político de nuestra institución, organizando charlas, seminarios y encuentros políticos donde invita a las altas instancias de partidos, para con ello promover nuestra ideología partidaria y captar estudiantes que coincidieran con nuestras ideas y pensamientos programáticos del socialismo democrático.
En sus gestiones tiene el aval de presentar por primera vez en la ciudad de New York, en el campus universitario los Ballets Folclóricos de las Universidades Autónoma de Santo Domingo y Pontificia Católica Madre y Maestra de Santiago.
Continuando con sus anhelos de superación y profesionalización, en febrero de su padre José Antonio, que desde muy joven se inició como sindicalista, representando nuestro país en conclaves en Europa, Norte América y el Caribe, como buen hijo Arsenio toma este legado y desde muy pequeño desarrolla sus inquietudes. De su madre heredó el tesón y la nobleza.
Después de cursar la educación primaria e intermedia, en la escuela Benigno Filomeno de Rojas en Santiago, ingresó al Liceo Secundario Ulises Francisco Espaillat, en el 1974.
En este año inicia su labor política dentro del Partido Revolucionario Dominicano, inscribiéndose en el comité de base A-11 de Manuel Octavio Lantigua en Santiago.
Desarrolla una ardua labor propagandística en favor del Acuerdo de Santiago, del cual era signatario nuestro partido. Atentamente,
José Zabal