¿Qué Pasa? Articulistas

Arte nacional: El Salón de la Infamia

Arte nacional: El Salón de la Infamia

Joseph Caceres

Por: Joseph Caceres
josephcaceres.net

Comienzan voces a levantarse en pro de que figuras pertenecientes al llamado género urbano, que se han caracterizado por su procacidad y desparpajo en su accionar, contraviniendo normas y reglas morales, sean exaltadas en nuestras premiaciones artísticas y llevadas a nuestro hall de la fama.

De manera descarada e insolente se escuchan voces pidiendo que premiaciones del país de las de mayor relevancia, se plieguen ante figuras de cuestionables condiciones artísticas, sólo porque como parte de una campaña de promoción mediática, han logrado juntarse con artistas internacionales muy populares, que también han asumido la irreverencia y la violación a la moral como parte de su accionar propagandístico.

Se pretende que se premie y se exalte la popularidad, dejando a un lado los principios y los valores establecidos, sin parar mientes en que propicien y fomenten los vicios, la violencia de género, la discriminación, y la impúdica exposición sexual.

De hacer eso se estaría provocando un daño peor que la enfermedad, pues con ello se le daría patente de corso a quienes han asumido lo artístico  como un medio malicioso para inficionar a la sociedad, a la familia, a la moral y buenas costumbres.

En el beisbol de las Grandes Ligas hay un salón de la fama reservado a figuras estelares, que aparte de su desempeño y labor destacada, tienen que cumplir con ciertos principios, imprescindible para lograr el pase a la exaltación como inmortal del deporte.

Aquí debemos mantenernos dentro de esos parámetros y linderos, para no sucumbir a la vorágine  de quienes pretenden llevarse por delante las instituciones, los valores y principios que norman nuestra sociedad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación