Hoy serían aprobados los cuatro artículos que restan a la Asamblea Nacional Revisora para completar la aprobación de la primera lectura que corresponde al proyecto de reforma constitucional sometido por el presidente Luis Abinader el pasado 19 de agosto.
En poco más de cuatro horas los asambleístas perremeístas aprobaron siete de los 11 artículos para reformar. La oposición no solo rechaza la reforma de la Constitución, sino que se ha negado a formar parte de las dos comisiones que se crearon al iniciar la reunión de los congresistas.
La Asamblea Nacional Revisora aprobó en primera lectura con modificaciones los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, y 179 de la Constitución, tal como establece la Ley 61-24 que declara la necesidad de reformar la Carta Magna. Restan por aprobar los artículos 209, 268 y 274.
Te puede interesar leer: Debates sobre reforma a la Carta Magna continuarán este martes
El artículo 81 fue aprobado con modificaciones. El mismo indica que la Cámara de Diputados quedará compuesta por 170 diputados, de los cuales 158 serán elegidos por circunscripción territorial, mientras que, cinco serán elegidos por acumulación de votos y siete diputados por representación de la comunidad dominicana en el exterior, una propuesta presentada por el asambleísta Ramón Bueno.
El presidente de la Asamblea Nacional Revisora, senador Ricardo de los Santos, recesó los trabajos para este martes para continuar los debates.
También, fueron aprobados los artículos 166 y 167, con modificaciones, presentados por el asambleísta Cristóbal Castillo. El artículo 166 versa sobre la representación permanente de la Administración Pública ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa; mientras que el 167 establece que la Oficina del Abogado General de la Administración Pública es una dependencia del Poder Ejecutivo, organizada de conformidad a lo establecido con la ley.
En la jornada de la Asamblea Revisora de este lunes, fue aprobado con modificación el artículo 169, una propuesta del asambleísta Aníbal Díaz.
En tanto que el artículo 171, se aprobó con la modificación presentada por los asambleístas Pedro Catrain y Aníbal Díaz, e indica que el presidente de la República al inicio de su mandato propondrá al Consejo Nacional de la Magistratura una persona para que sea designada Procurador de la General de la República y siete para que sean designados como Procuradores Adjuntos, de conformidad con la ley.
Asimismo se aprobó con cambios el artículo 178, con una moción presentada por el asambleísta Moisés Ayala.
Además, fue aprobado con modificaciones el artículo 179 que agrega a las funciones del Consejo Nacional de la Magistratura designar al Procurador General de la República y los siete procuradores adjuntos, propuesta presentada por el asambleísta Ramón Rogelio Genao.
El presidente de la Asamblea Nacional Revisora, al dar inicio a la sesión fijó la metodología de trabajo informando a los asambleístas el método de votación al momento de aprobar o rechazar una propuesta.
“Aquí en el Salón de la Asamblea no tenemos votación electrónica, sin embargo, el artículo 67 del reglamento nos indica que podemos votar manualmente, por tal razón, los asambleístas a su entrada recibieron dos rótulos indicando si aprueba o no una propuesta, votos que serán debidamente contados por cuatro mayordomos en las cuatro secciones”, informó.
De los Santos, presidente del Senado, aseguró que este será un método estricto, rápido y sin errores, y de inmediato, dio entrada al Orden del Día, dando lectura a la agenda con el contenido que convoca a la Asamblea Nacional Revisora.
El presidente de la Asamblea Nacional Revisora también designó dos Comisiones Especiales, una de Estilo, que tendrán a su cargo redactar los artículos agregados; y otra Comisión de Auditoría, que tendrá la responsabilidad de verificar que no haya contradicción en las modificaciones hechas a la Constitución.
La Comisión de Estilo será integrada por los asambleístas; Johnson Encarnación, Alexis Victoria, Dagoberto Rodríguez, Moisés Ayala y Ginnette Bournigal. Además, Carolin Mercedes de la Cruz, Luis Gómez, Agustín Burgos, Diomedes Rojas, Jesús Manuel Sánchez, Ignacio Aracena, Dilenia Santos y Kenia Bidó.
En tanto que la Comisión de Verificación, será conformada por los Asambleístas Daniel Rivera, Ramón Rogelio Genao, Rafael Duluc, Aneudy Ortiz y Aracelis Villanueva. También, Eduviges María Bautista, Pedro Antonio Martínez, Juan Medina, Carmen Ligia Barceló, Eugenio Cedeño, Liz Báez y Elías Wessin.
Previo al inicio de los trabajos el presidente de la Asamblea Revisora invitó a sus colegas a escuchar el himno nacional con la salva de 21 cañonazos.