AEROPUERTO LAS AMéRICAS.- El incremento en el flujo de pasajeros en los aeropuertos dominicanos ha comenzado a revitalizar pequeños negocios que operan en esas terminales.
Unos 47 mil 186 pasajeros entraron y salieron del país en los primeros doce días de la reapertura de los aeropuertos nacionales, tras permanecer cuatro meses cerrados a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Un informe estadístico entregado a los periodistas que cubren la fuente aeroportuaria por Aerodom, indica que del primero de julio hasta el pasado domingo 12, por Las Américas se movilizaron 44 mil pasajeros y otros tres mil 186 por los aeropuertos “Gregorio Luperón” de Puerto Plata e Isabela “Joaquín Balaguer”.
Indica Aerodom que la mayoría de los vuelos fueron efectuados en las rutas Santo Domingo-Nueva York, Miami, Boston, Atlanta, Georgia, Filadelfia, New Jersey, San Juan, Puerto Rico y algunos a España y Francia, respectivamente.
Más del ochenta por ciento de los pasajeros movilizados, se trata de dominicanos que permanecieron varados en el exterior por espacio de cuatro meses, luego de que el gobierno ordenara el cierre de los aeropuertos como medida preventiva contra el coronavirus.
Sin embargo, luego de la elaboración de un rígido protocolo sanitario, los aeropuertos fueron reabiertos el primero de julio siendo considerable desde ese día el flujo de pasajeros y el incremento de la demanda de asientos de criollos en regresar a su país.
Tanto los dominicanos como los extranjeros que llegan del exterior a través de los diferentes aeropuertos nacionales, deben primero cumplir con los chequeos médicos de rigor para prevenir la covid-19, antes de permitirle su ingreso al país.
Suman doce las líneas aéreas en operaciones, con la incorporación ayer de Aeroméxico con vuelos directos entre República Dominicana y Cancún, donde existe una gran comunidad de nacionales, muchos de ellos deseosos de estar en su país.
Todavía muchas rutas no han podido iniciar sus operaciones, debido a las restricciones que aun mantienen muchos países por la pandemia.