La empresa Cardnet informó que en el año 2014 procesó 195 mil millones de pesos de pagos en comercios, equivalente al 82% del volumen del mercado, de acuerdo a datos ofrecidos por su vicepresidente ejecutivo durante un encuentro con periodistas de diversos medios para dar a conocer los resultados del pasado año. Eduardo del Orbe dijo en el encuentro realizado en la sede de la entidad que el volumen monetario de pagos adquirido por Cardnet en establecimientos comerciales resultó superior en 14.6% en el 2014 que en el 2013.
Adicionalmente, agregó que el consumo realizado por extranjeros en el país está creciendo a un mayor ritmo que el doméstico, 19% versus 13% nacionales, debido al dinamismo del sector turismo.
Precisó que “el consumo con tarjetas de débito pasó de un 33% en el 2013 a 35% en el 2014. El restante de este porcentaje corresponde a tarjetas de crédito (65%)”.
En su presentación destacó que en el 2014 Cardnet procesó un total de 125,7 millones de transacciones totales, de las cuales 91,6 millones fueron transacciones en comercios, 29,8 millones de la red ATH y 4,3 millones resultantes de transferencias ATH.
Indicó que Cardnet pasó del lugar No. 19 al No. 17 de las principales compañías y/o bancos adquirentes de América Latina, según la revista The Nilson Report en el pasado año.
Además de los resultados financieros y operativos, del Orbe compartió el enfoque vanguardista de la empresa dictado por tecnologías innovadoras que aumentan la cartera de servicios de la empresa en el mercado.
Entre estas nuevas ofertas para este año 2015, están la oferta del ´M-POS´ que convierte un Smartphone en un terminal de pago y también están trabajando para permitir transacciones online a través de ACH, lo cual representa importantes avances para el sector financiero.
Cardnet es la principal empresa y de mayor experiencia en medios de pagos de la República Dominicana.
Es una compañía privada fundada en el 2000 con el respaldo de los accionistas del Banco BHD, Banco del Progreso, Banco de Reservas, Evertec Inc. y Claro.
Sus principales líneas de negocio son la Adquirencia de Transacciones en Comercios, que se basa en relacionarse con los establecimientos comerciales para la aceptación de tarjetas de pago y la Operación de Redes de Interconexión, de acuerdo a lo informado por Del Orbe.