Actualidad

Aumentan medidas sanitarias en el AILA

Aumentan medidas sanitarias en el AILA

AEROPUERTO LAS AMERICAS. Los organismos de seguridad y sanitarios del país incrementaron desde ayer las exigencias de cumplimiento del protocolo de prevención del coronavirus en los aeropuertos dominicanos.

Las medidas se adoptaron debido al incremento de los vuelos y el flujo de pasajeros en las terminales aeroportuarias.

Para este viernes había programado la llegada de 19 vuelos al aeropuerto de Las América, sin embargo, en pocas horas esa cantidad se elevó a 31, debido a la gran demanda de asientos en los aviones.

Las aerolíneas, empresas manejadoras de los aeropuertos, así como los organismos oficiales, siguen siendo cada vez más exigentes, en el cumplimiento del protocolo sanitario.

De acuerdo al Centro de Operaciones y Programación de Vuelos, el incremento en las demandas de asientos se debe a que los aeropuertos dominicanos permacecieron cerrados durante cuatro meses, debido al estado de emergencia que vivió el país a causa de la pandemia de coronavirus.

De acuerdo a organismos oficiales desde el 1 de julio cuando el gobierno dispuso la reapertura de los aeropuertos y las actividades turísticas y hoteleras, hasta el día de ayer por la terminal de Las Américas se habían movilizado más de 32 mil pasajeros en los 169 vuelos que llegaron a esa terminal en el período de una semana.

La mayoría de los 3l vuelos que las aerolíneas tienen programado para este viernes, llegan y salen hacia Nueva York, Miami, Boston, Atlanta, Filadelfia y otros lugares de los Estados Unidos.

También hay varios vuelos hacia San Juan, Puerto Rico, Panamá, Madrid, y París, naciones donde se afirma que todavía hay muchos dominicanos varados a consecuencia del cierre de los aeropuertos a causa de la pandemia.

JetBlue sigue siendo la línea aérea que está efectuando la mayor cantidad de vuelos desde y hacia diferentes destinos estadounidenses, seguida por Delta Airlines, American Spirit, United Airlines y Copa.

En tanto que para España y Francia, están viajando Air Europa y Air Francés.

Las personas tienen primero que cumplir con todas las medidas sanitarias antes de subir a los aviones, como parte de los controles con miras a contrarrestar la propagación del coronavirus, mal del que no se ha escapado ningún país del mundo.

También los organismos oficiales, Aerodom, el CESAC, Salud Pública y otros, están siendo sumamente exigentes en el cumplimiento del protocolo sanitario para evitar que el país tenga que retornar al estado de emergencia debido al incremento de los casos.

Los 31 vuelos programados para este viernes es la cantidad más alta que llega al aeropuerto Las Américas desde el 1 de julio, mientras en las terminales aeroportuarias de la región este le flujo de pasajeros ha sido mayor.

El país registra un aumento en las muertes por covid-19 esta semana.