•    

Publicaciones de Alberto Taveras

Gestión transparente

En una época donde la confianza ciudadana en las instituciones es cada vez más necesaria y prioritaria, la gestión de José Manuel (Jochi) Vicente al frente del Ministerio de Hacienda representó un modelo de conducción ética, responsable y transparente de las finanzas públicas de la República Dominicana.Vicente asumió el cargo en agosto de 2020, en […]

Tratado Basilea

(Falacia histórica haitiana) En los últimos años, algunos sectores haitianos han acariciado la errónea idea de que la parte oriental de la isla de Santo Domingo, hoy República Dominicana, les pertenece por derecho, alegando como base jurídica el Tratado de Basilea de 1795. Esta interpretación, sin embargo, no resiste un análisis serio desde la óptica […]

Analogías históricas

La historia dominicana, a lo largo de casi dos siglos, ha estado marcada por líderes de perfiles definidos: unos autoritarios y pragmáticos; otros liberales y negociadores. En el siglo XIX, Pedro Santana y Buenaventura Báez representaron modelos de conducción opuestos pero igualmente determinantes. Pedro Santana, figura central de la independencia de 1844, fue el arquetipo […]

Premio Nobel Paz

En la historia reciente de la diplomacia internacional, pocos líderes han demostrado la capacidad de romper esquemas y reescribir las reglas como el presidente Donald Trump. Sus iniciativas para terminar la guerra entre Israel e Irán, así como los avances notables en reducir la tensión entre India y Pakistán, la firma en Washington del acuerdo […]

Diálogo y voluntad

Fruto del diálogo y la buena voluntad el Gobierno dominicano, representado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, comunitarios de Cotuí y la Barrick, lograron consenso para reasentamiento y construcción de la presa de cola de la mina Pueblo Viejo. En un contexto marcado por tensiones comunitarias y desafíos logísticos, la buena voluntad […]

Plan Maestro de Metro

Así como el liderazgo político se ha unido para solucionar tema migratorio, deben comprometerse a completar el Plan Maestro del Metro, para enfrentar integralmente el problema del transporte y los tapones. Desde su inauguración en 2009, el Metro de Santo Domingo ha sido diseñado para aliviar el caos vial en los ejes principales. La Línea? […]

Gasto de capital

La inversión en gasto de capital es vital y esencial para el desarrollo económico sostenible de la República Dominicana. Históricamente, los gobiernos que han priorizado este tipo de inversión han logrado avances significativos en infraestructura y crecimiento económico. Un ejemplo destacado es la administración de Joaquín Balaguer, que entre 1970 y 1975 logró una tasa […]

Eficiencia energética

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la optimización de los recursos energéticos, el Gobierno lanzó el Programa Nacional de Eficiencia Energética. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Energía y Minas, y su ministro, Joel Santos Echavarría, tiene como eje central la modernización integral del sistema de alumbrado público en todo el país. […]

Cumbre soberana

El encuentro celebrado entre el presidente Abinader y los tres expresidentes activos, marcó un paso trascendental en la política dominicana en defensa del interés nacional, que calificamos de Cumbre Soberana. Más allá del simbolismo institucional, este encuentro representa un giro estratégico, un llamado urgente a la unidad nacional frente a un desafío que trasciende banderías […]

El papa León XIV

La Iglesia Católica vivió este 8 de mayo un momento histórico con la elección de León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, como su nuevo Pontífice. Este acontecimiento marca un punto de inflexión en la dirección espiritual y administrativa del Vaticano, sucediendo al papa Francisco. Ambos líderes comparten una visión pastoral centrada en la […]

Grito de Moca

En la fecunda y laboriosa Villa Heroica, el 2 de mayo de 1861, se alzó un clamor que resonaría con fuerza pujante en la historia dominicana: el Grito de Moca. Este acontecimiento fue el primer grito de protesta y antesala que dieron origen a otros levantamientos en todo el país, para rescatar la soberanía que […]

Sector contracíclico minero

La minería en la República Dominicana se perfila como un sector contracíclico, capaz de sostener el crecimiento incluso en tiempos de desaceleración. En su participación como orador principal en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, presentó un panorama […]

Patrimonio nacional

El turismo dominicano es un patrimonio nacional que nos enorgullece, permitiéndonos compartir con el mundo nuestras bellezas naturales y sobretodo lo que somos como pueblo y Marca País.Recientemente visitamos un resort en la zona este del país. Todo estaba impecable, playas de ensueño, servicio eficiente, instalaciones de lujo. Aunque nos llamó la atención la gran […]

Reflexión y prevención

La sociedad dominicana aún llora a sus fallecidos en el trágico acontecimiento de la discoteca Jet Set, que nos llama como nación a una profunda reflexión y llamado a la prevención. Esa noche que debió ser de festividad y alegría terminó convertida en tragedia, en el lugar donde se dieron cita figuras del espectáculo, empresarios, […]