•    

Publicaciones de Alberto Quezada

Selva periodística

En República Dominicana, el periodismo puede ejercerse sin título universitario, colegiatura ni licencia profesional. Esta desregulación, poco debatida, pero de alto impacto, ha permitido que muchas personas sin formación técnica ni ética ocupen espacios de gran influencia mediática.El costo para la democracia, la verdad y la ciudadanía es alto. En un país donde la libertad […]

Quirino en escena

En un país donde la línea entre poder y delito ha sido históricamente delgada, la reaparición de Quirino Ernesto Paulino Castillo-el excapitán del Ejército y confeso narcotraficante- no es simplemente un escándalo mediático: es un recordatorio de que la sombra del narcotráfico nunca dejó realmente la escena. Desde Baní, Quirino lanzó una bomba verbal: “fui […]

Tapones y motoconchos

República Dominicana vive una creciente crisis urbana marcada por el colapso del tránsito, especialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago. El aumento imparable del parque vehicular —más de 250 mil unidades nuevas por año—, contrasta con una infraestructura vial obsoleta y mal planificada, provocando tapones diarios que afectan la productividad, la calidad de vida […]

Microtráfico sin freno

El microtráfico de estupefacientes en la República Dominicana ha dejado de ser una amenaza silenciosa para convertirse en una crisis visible que golpea a comunidades enteras, alimenta la violencia y mina los esfuerzos de desarrollo social. En 2024, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó más de 44 toneladas de sustancias ilícitas, entre […]

El silencio de Margarita

Durante más de veinte años, Margarita Cedeño fue una figura central en la política dominicana. Su paso por la Primera Dama (2004-2012), la Vicepresidencia (2012-2020) y su aspiración presidencial interna por el PLD, construyeron la imagen de una política con ambición, presencia y proyección. Sin embargo, esa trayectoria parece haberse detenido en seco. ¿Cómo se […]

Regular sin censurar

En los últimos años, el debate sobre la necesidad de regular las plataformas digitales ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en una preocupación democrática. Las grandes corporaciones tecnológicas —Meta, X, TikTok, Google— concentran un poder sin precedentes sobre lo que se publica, se oculta o se elimina en el espacio público digital. […]

El PLD y el 2028

3/3Atres años de las elecciones de 2028, el PLD atraviesa una de las etapas más delicadas y definitorias de su historia. De una maquinaria electoral durante más de una década, ha pasado a ser una organización debilitada, sumida en luchas internas, pérdida de credibilidad y una desconexión evidente con el electorado joven y emergente. El […]

Fuerza del Pueblo y 2028

(2-3) A menos de tres años de las próximas elecciones presidenciales, el panorama político comienza a delinearse con mayor claridad. En este contexto, la Fuerza del Pueblo (FP), liderada por el expresidente Leonel Fernández, se perfila como uno de los principales actores de la oposición. No obstante, el partido enfrenta una serie de retos estructurales […]

El PRM para 2028

1-3 El escenario político de la República Dominicana de cara a las elecciones de 2028 está marcado, a nuestro modo de ver, por tres factores determinantes: uno, la consolidación del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el poder, dos, el crecimiento de Fuerza del Pueblo (FP) como fuerza opositora, y tres, el debilitamiento del Partido de […]

¿Pupila de Abinader?

Dígase lo que se diga y sin lugar a dudas, la aspiración presidencial de Raquel Peña ha reconfigurado el panorama político dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), añadiendo complejidad a la competencia interna y planteando desafíos en términos de unidad y equilibrio de poder. No hay dudas, será crucial observar cómo se desarrollan estas dinámicas […]

Orlando Martínez

La memoria de Orlando Martínez nos recuerda que el periodismo es un pilar fundamental de la democracia y que su ejercicio debe ser protegido y valorado.

Corrupción y elecciones

Sin lugar a dudas que el tema de la corrupción administrativa en el discurso político dominicano históricamente se ha consolidado como una de las principales herramientas para desacreditar y hacer saltar del poder a distintos presidentes y organizaciones políticas. Este tema, desde hace alrededor de seis décadas gravita como un fantasma en el escenario político […]

Omisiones en discurso

El presidente Luis Abinader volvió a rendir cuentas y de nuevo dejó fuera de su agenda gubernamental inmediata el tratamiento al trascendental tema de la modificación a la Ley de la Seguridad Social 87-01.Todo indica, que al igual que los mandatarios que le han antecedido, el actual jefe de Estado, también se une al equipo […]

Azua: querido pueblo

Tengo la costumbre de visitar el pueblo donde nací y me crié con cierta frecuencia. Me resulta placentero hacerlo, recorrer esos 97 kilómetros desde Santo Domingo hasta Azua. Visitar a mi familia, amigos y conocidos, es como ir a recibir un premio Nobel para mi espíritu. Definitivamente, nada me hace sentir tan espiritualmente cómodo como […]