•    

Publicaciones de Alberto Quezada

Regular sin censurar

En los últimos años, el debate sobre la necesidad de regular las plataformas digitales ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en una preocupación democrática. Las grandes corporaciones tecnológicas —Meta, X, TikTok, Google— concentran un poder sin precedentes sobre lo que se publica, se oculta o se elimina en el espacio público digital. […]

El PLD y el 2028

3/3Atres años de las elecciones de 2028, el PLD atraviesa una de las etapas más delicadas y definitorias de su historia. De una maquinaria electoral durante más de una década, ha pasado a ser una organización debilitada, sumida en luchas internas, pérdida de credibilidad y una desconexión evidente con el electorado joven y emergente. El […]

Fuerza del Pueblo y 2028

(2-3) A menos de tres años de las próximas elecciones presidenciales, el panorama político comienza a delinearse con mayor claridad. En este contexto, la Fuerza del Pueblo (FP), liderada por el expresidente Leonel Fernández, se perfila como uno de los principales actores de la oposición. No obstante, el partido enfrenta una serie de retos estructurales […]

El PRM para 2028

1-3 El escenario político de la República Dominicana de cara a las elecciones de 2028 está marcado, a nuestro modo de ver, por tres factores determinantes: uno, la consolidación del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el poder, dos, el crecimiento de Fuerza del Pueblo (FP) como fuerza opositora, y tres, el debilitamiento del Partido de […]

¿Pupila de Abinader?

Dígase lo que se diga y sin lugar a dudas, la aspiración presidencial de Raquel Peña ha reconfigurado el panorama político dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), añadiendo complejidad a la competencia interna y planteando desafíos en términos de unidad y equilibrio de poder. No hay dudas, será crucial observar cómo se desarrollan estas dinámicas […]

Orlando Martínez

La memoria de Orlando Martínez nos recuerda que el periodismo es un pilar fundamental de la democracia y que su ejercicio debe ser protegido y valorado.

Corrupción y elecciones

Sin lugar a dudas que el tema de la corrupción administrativa en el discurso político dominicano históricamente se ha consolidado como una de las principales herramientas para desacreditar y hacer saltar del poder a distintos presidentes y organizaciones políticas. Este tema, desde hace alrededor de seis décadas gravita como un fantasma en el escenario político […]

Omisiones en discurso

El presidente Luis Abinader volvió a rendir cuentas y de nuevo dejó fuera de su agenda gubernamental inmediata el tratamiento al trascendental tema de la modificación a la Ley de la Seguridad Social 87-01.Todo indica, que al igual que los mandatarios que le han antecedido, el actual jefe de Estado, también se une al equipo […]

Azua: querido pueblo

Tengo la costumbre de visitar el pueblo donde nací y me crié con cierta frecuencia. Me resulta placentero hacerlo, recorrer esos 97 kilómetros desde Santo Domingo hasta Azua. Visitar a mi familia, amigos y conocidos, es como ir a recibir un premio Nobel para mi espíritu. Definitivamente, nada me hace sentir tan espiritualmente cómodo como […]

Pagos Usaid periodistas

Al margen de cualquier valoración en favor o en contra que se pueda tener sobre el debate que se ha venido escenificando con relación al supuesto pago por parte de la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) a periodistas y comunicadores criollos, es innegable que no deja de ser interesante y oportuna […]

Usaid y Marco Rubio

Desde hace un buen tiempo en República Dominicana no se producían casi de manera simultánea dos acontecimientos noticiosos que produjeran tanto interés en lo nacional e internacional. Eso dos hechos noticiosos son los referentes a la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio y la suspensión temporal de los fondos económicos […]

Consumo de drogas en RD

La República Dominicana ha experimentado un aumento significativo en las incautaciones de drogas en los últimos años, lo que refleja tanto un incremento en las actividades de tráfico como en los esfuerzos de las autoridades para combatir este problema. En 2024, se confiscaron más de 44 toneladas de diversas sustancias ilícitas, estableciendo un nuevo récord […]

Peste del populismo

En República Dominicana, como en muchos países de América Latina, el populismo ha sido una herramienta recurrente en los discursos y estrategias de los partidos políticos. El populismo ha tenido un terreno fértil debido a las desigualdades sociales, la pobreza, y la percepción de que las instituciones no responden a las necesidades de los ciudadanos.

La mujer y la familia

El debate sobre el empoderamiento femenino y su impacto en la familia es una de las conversaciones más vigentes en la sociedad contemporánea. A medida que las mujeres ganan espacios en el ámbito laboral, político y social, algunas voces plantean que estos avances podrían alterar las dinámicas tradicionales del hogar. Pero, ¿es justo afirmar que […]