Abinader encabeza reunión sobre manejo río Yaque del Norte
Detallan que los recursos asegurarán el suministro de agua potable a casi cuatro millones de personas y contribuirán a mejorar las condiciones sociales y la calidad de vida en la región.
Detallan que los recursos asegurarán el suministro de agua potable a casi cuatro millones de personas y contribuirán a mejorar las condiciones sociales y la calidad de vida en la región.
Desde este domingo, la estación de peaje entró en funcionamiento y ha provocado descontento entre los vecinos por el cobro en ambas direcciones.
La estación cuenta con 22 carriles en total, 11 en cada sentido, de los cuales 10 estarán dedicados al sistema de pago automático “Paso Rápido”, aunque los 22 carriles estarán habilitados con lectores del sistema. Esta implementación busca agilizar el tránsito y reducir la congestión, especialmente en horas pico.
En lo que va de año, durante el primer trimestre, se han registrado al menos 18 feminicidios, un dato alarmante para la sociedad.
Reiteró su respaldo a un ejercicio periodístico libre, plural y responsable, y ratificó su compromiso de proteger esta labor de cualquier forma de censura, amenaza o presión indebida.
El presidente Abinader concluirá su agenda con un encuentro con los miembros de la junta directiva del Plan Sierra y la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN).
En 2014, durante un operativo en Monte Plata, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) encontró 10 kilos de cocaína y un arsenal de armas en una finca de su propiedad.
Inicialmente se esperaba que la conformación final del órgano se definiera el pasado jueves, según informó el senador Guillermo Lama, quien encabeza los trabajos de la comisión. No obstante, la sesión fue pospuesta para el martes siguiente.
El expresidente también hizo hincapié en la necesidad de incluir el tema migratorio en la agenda, debido a las tensiones sociales que la migración irregular está generando y que afectan áreas clave como la salud, la educación y el empleo.
El Ministerio de Administración Pública tiene un plazo de 90 días, desde la promulgación del decreto el 25 de marzo, para coordinar y supervisar la transición administrativa y operativa.
Rodolfo Hernández, uno de los afectados, afirmó que es inaceptable detener procedimientos vitales para mejorar la infraestructura educativa sin justificación, lo que ha generado desconfianza en el sector y obstaculizando la construcción de nuevas aulas.
Durante esta etapa se escogerán los miembros de la Dirección Central, así como los presidentes provinciales, municipales, de circunscripciones electorales y, en el exterior, de circunscripciones y seccionales.
El diputado también recordó que el actual gobierno invirtió millas de millones de pesos en un censo nacional, pero perdió la oportunidad de recabar datos sobre la presencia de extranjeros al omitir preguntas sobre nacionalidad. «Millas de millones de pesos en un censo que pudo haber levantado información esencial, pero se dejó fuera la cuestión de la nacionalidad», exclamó.
Ángelo Valdez, líder de la agrupación, sostiene que la protesta responde a la creciente preocupación por la presencia de inmigrantes, especialmente en Friusa, donde, según él, la situación es “insostenible”.