PRD critica deterioro en calidad de vida durante Gobierno Abinader
Además, advirtió que el elevado endeudamiento repercutirá en las futuras generaciones, quienes tendrán que asumir las consecuencias de estas decisiones.
Además, advirtió que el elevado endeudamiento repercutirá en las futuras generaciones, quienes tendrán que asumir las consecuencias de estas decisiones.
El PLD cuestionó los datos presentados por Abinader en materia de empleo, afirmando que la mayoría de los puestos de trabajo generados son informales y de baja calidad.
Expresó que, a pesar de las declaraciones del actual mandatario de que su gobierno ha realizado grandes inversiones en energía, la sociedad dominicana experimenta apagones y tarifas eléctricas elevadas, esto “debido a la ineficiencia que ha predominado durante los últimos años del gobierno del PRM”.
En la reunión, participaron delegados de varios partidos políticos y ciudadanos invitados como Miguel Valoy, José Antonio Cabral y Yadira Marte.
El ministro Cruz reconoció la labor de las otras dos entidades firmantes y enfatizó que, como director de la política gubernamental del deporte en el país, cree en la unidad.
Destacaron que, un publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2024, señala que, “los altos costos tributarios y administrativos asociados al estatus formal, junto con las complejas regulaciones del salario mínimo y los costos laborales no salariales, son factores clave que empujan a las empresas a operar de manera informal”.
Durante la presentación de conclusiones, la defensa solicitó una pena suspendida de seis meses alegando provocación; sin embargo, el Ministerio Público rechazó esta medida por la gravedad del crimen.
Cada año, se forman más de 3,000 profesionales con conocimientos en TIC, contribuyendo a la transformación digital del país.
El Comité Nacional de Salarios, integrado por representantes del Gobierno, empresarios y empleados, ha mantenido tres reuniones sin lograr un consenso; se espera que un cuarto encuentro, programado para el mediodía del martes, permita avanzar en las negociaciones.
La propuesta del mandatario para estos cargos fue discutida en una sesión separada del CNM, donde se espera decidir próximamente si se aceptan o rechazan las candidaturas presentadas.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, resaltó la importancia de estos radares, los cuales permitirán una fiscalización más precisa del tráfico y una aplicación más efectiva de la ley. Estos equipos tienen un rango de acción de 200 metros, registrando la velocidad, hora y fecha de la infracción.
Además, afirmó que nunca antes se había realizado una consulta tan amplia para este nombramiento.
Este aspecto, que involucra tanto al sector público como privado, tiene como objetivo la producción de urea, un insumo esencial para la fabricación de fertilizantes.
Diversos videos difundidos en redes sociales muestran la indignación de familiares y allegados, quienes criticaron la escasez de personal médico en el hospital, lo que habría dificultado la atención de los heridos.