•    

Publicaciones de José Antonio Aybar

Raphy D’Oleo un arquitecto de la industria musical

En la historia reciente del entretenimiento dominicano pocos nombres han ejercido una influencia tan decisiva y silenciosa como el de Raphy D’Oleo. Su figura se erige entre bastidores, donde el brillo del artista se conjuga con la estrategia del productor, donde la visión empresarial y la sensibilidad cultural se funden para darle forma al espectáculo. […]

Dustin Muñoz presenta “Elegía del Ser” Un diálogo entre arte, filosofía y memoria

El destacado artista visual y filósofo dominicano Dustin Muñoz inaugurará esta noche su nueva exposición “Elegía del Ser”, una muestra cargada de reflexión existencial, homenaje y cuestionamiento sobre el destino humano en la era tecnológica. La exposición se presentará en la Sala de Exposiciones César Iván Feris Iglesias de la Universidad APEC (UNAPEC), dedicada al […]

Amable Valenzuela: El alma silenciosa de grandes conciertos

Por décadas, el nombre de Amable Valenzuela ha estado ligado a los grandes momentos del merengue y la salsa en la República Dominicana. Su sello personal se reconoce en la organización impecable de conciertos y espectáculos que celebran lo mejor de la música tropical, una pasión que ha sustentado con constancia, visión y respeto hacia […]

¿Justicia económica?

En los últimos días la indexación de los salarios es el tema de debate en la República Dominicana. El concepto, en principio, parece razonable. Ajustar automáticamente los sueldos según la inflación, para evitar que el poder adquisitivo de los trabajadores se erosione más con el paso del tiempo. Sin embargo, detrás de esta aparente medida […]

La era del aplauso vacío: “tontoutilidad” pensar importa menos

 La “tontoutilidad” se ha convertido en el nuevo signo de prestigio social. Es el pasaporte para acceder a la visibilidad instantánea en las redes, ese espacio donde lo trivial se disfraza de contenido y la popularidad se mide en corazones, fueguitos y risas digitales. No es un fenómeno espontáneo, sino la consecuencia de un ecosistema […]

Luis Medrano: figura clave del espectáculo dominicano por más de 40 años

En la historia reciente del espectáculo en la República Dominicana pocos nombres resuenan con la constancia, visión y peso que tiene Luis Medrano. Productor veterano, estratega cultural y figura clave en el entretenimiento nacional, ha sido durante más de cuatro décadas un sostén fundamental para la industria del espectáculo local. Su capacidad para combinar talento […]

Merengue y bachata: auténticos instrumentos de diplomacia musical

En el siglo XXI la diplomacia cultural se ha consolidado como una de las herramientas más eficaces para proyectar la identidad, los valores y la creatividad de un país más allá de sus fronteras. No se trata únicamente de promover el arte por el arte, sino de construir puentes de entendimiento, cooperación y prestigio internacional […]

Lecciones de Melissa

La tormenta Melissa dejó al descu­bierto, una vez más, la profunda vul­nerabilidad de la República Domini­cana ante los fenómenos naturales. Las intensas lluvias que anegaron calles y viviendas también inundaron la con­ciencia nacional, recordándonos que el verdadero problema no es la naturale­za, sino la irresponsabilidad humana. Basura acumulada, drenajes obstrui­dos y construcciones improvisadas. Las imágenes […]

El alma de las cosas: Cuando la luz se hace palabra

 El auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacio­nal Pedro Henríquez Ureña se vistió de luz, silencio y contempla­ción, en el marco del 21 aniversario de LANCO Dominicana, la imagen y la palabra se encon­traron para dar cuerpo a un libro que parece respirar: “El alma de las cosas”. Con esta obra, el artista visual Herminio […]

La ficción del poder

En política, nada resulta más peligroso que un funcionario que se cree la pelícu­la del poder omnímodo. Esa idea de que el cargo confiere omnipotencia, de que bas­ta con ejercer autoridad para doblegar vo­luntades, es una ilusión tan vieja como re­currente. El funcionario que se aísla en su ego, que confunde respeto con temor y […]

Ciudad Nueva: Late con arte, comunidad y futuro

SANTO DOMINGO.- Miles de personas se dieron cita los días 18 y 19 de octubre en la segunda edición del Festival CAYE, un en­cuentro que transformó las calles del histórico sector Ciudad Nueva en un vibrante escenario de creatividad, comunidad y esperanza. Durante dos días, artis­tas, vecinos, visitantes y emprendedores com­partieron un mismo pulso cultural […]

Un viaje cinematográfico a través del asiento del conductor

Desde las bulliciosas calles de Nueva York hasta los confines de una metrópolis futu­rista, el taxi ha sido mucho más que un simple vehículo en el cine. Distintos directores de todo el mundo han en­contrado en este espa­cio reducido un lugar perfecto para explorar conflictos sociales, di­lemas morales y rela­ciones humanas. En este reportaje, reco­rremos […]

Corredor Turístico SDE un tesoro oculto frente al mar

Santo Domingo Este, el municipio más grande del país, guarda un potencial turístico que pocos imaginan. Separado del centro histórico por el majestuoso río Ozama, este territorio, cargado de historia, naturaleza y modernidad, ofrece todos los elementos para consolidarse como un corredor turístico integral, donde conviven la memoria, la ciencia, el ocio y el mar […]

Desafío generacional en FP

En el corazón de la Fuerza del Pueblo (FP),  que lidera el expresidente Leonel Fernández, se asoma un posible choque generacional entre los veteranos leales al liderazgo histórico y una nueva camada de jóvenes que ven en Omar Fernández una opción fresca para el 2028. La pregunta que todos se hacen es  ¿Quién debe ser […]