•    

Publicaciones de Orlando Gomez

Mercenarios en Haití

La semana pasada el controversial empresario Erick Prince, quien fuera dueño de la empresa de seguridad privada Blackwater, anunció un acuerdo con el gobierno de Haití en el cual se le promete un control parcial de los ingresos arancelarios de Haití sobre el comercio en la frontera con la República Dominicana a cambio de su […]

Hacer algo con las EDE

En su artículo de opinión más reciente titulado “Qué hacer con las EDE” el economista Andy Dauhajre propone liberar al Estado dominicano (específicamente al Presidente de la República) de las decisiones necesarias para dar estabilidad financiera a las EDE traspasando sus acciones a los afiliados de nuestro sistema de pensiones con cuentas de capitalización individual. […]

El costo de cumplir

Ahora que fue promulgado el nuevo Código Penal la conversación tenderá a enfocarse en los puntos socialmente polarizantes, como el aborto y la persecución de la corrupción, y los aspectos de cuestionable constitucionalidad que sin dudas serán objeto de acciones directas en inconstitucionalidad. Personalmente deseo enfocarme en la introducción de la responsabilidad penal de las […]

Baterías

La instalación de generación eléctrica proveniente de energías renovables en la República Dominicana viene mostrando un crecimiento vertiginoso. De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, del 2020 al 2024 la capacidad instalada de generación de fuentes renovables se ha casi triplicado. Estas son excelentes noticias por no solo lo que implica en el crecimiento […]

El muro informativo

En artículos anteriores he mencionado el peligro de las redes sociales como megáfono de desinformación, calumnias y declaraciones difamatorias, y lamentablemente esa es la realidad con la que tenemos que vivir. En esta ocasión, en cambio, debo llamar la atención sobre la otra cara del mismo problema, que es el modelo de negocio que mantienen […]

Una política industrial

La República Dominicana necesita una nueva política industrial para enfrentar los retos de estos nuevos tiempos. Lo poco que podemos llamar como “política industrial” en nuestro país es el régimen de zonas francas creado en 1990 y la Ley de Competitividad e Innovación Industrial del 2007, desde entonces mucho ha cambiado y es tiempo que […]

Claridad en la gasolina

El tema de los precios de la gasolina es recurrente en nuestro país debido a su carga social y política. En esta ocasión ha vuelto porque luego de 3 años de haber congelado los precios atendiendo a la escalada alcista de los años 2021 y 2022, el Gobierno se vio en la necesidad de subir […]

Jet Set y Kenneth Feinberg

Hace dos años escribí sobre “¿Cuánto vale una vida?” y su aplicación tanto desde la perspectiva del Estado administrativo como desde el Poder Judicial. En aquel entonces nunca imaginé una tragedia de la magnitud a la ocurrida en el Jet Set, y ahora que el caso empieza su etapa judicial vuelve a asaltarme la pregunta […]

Naturalización

La República Dominicana es un país que hoy en día se está empezando a dar el permiso de pensar en grande. Con casi 3 décadas continuas de estabilidad política y social, así como un crecimiento económico sostenido, ciertamente tenemos bases sobre las cuales actuar en nuestras aspiraciones. Para alcanzar esa meta, en cambio, necesitamos todas […]

Las pequeñas cosas

Las instituciones de todo tipo, públicas y privadas, son entes cargadas de montones de políticas y procesos internos que definen la forma y el objetivo con el cual operan. El cumplimiento estricto de esas políticas y procedimientos es la sangre institucional que les mantiene con vida, y el seguimiento de las mismas permea a todos […]

Verón-Punta Cana

El proyecto de ley propuesto por el senador Rafael Barón Duluc que busca convertir al distrito municipal de Verón-Punta Cana en un municipio, separándose del municipio de Higüey, ha generado un interesante debate sobre el recurrente tema de la atomización territorial de nuestro país. De las docenas de municipios creados en las últimas 2 décadas […]

Segunda oportunidad

Hace 10 años en la República Dominicana se promulgó una ley de reestructuración y liquidación de empresas y personas físicas comerciantes con el propósito de permitir que estas personas y negocios tengan una vía para organizar su situación financiera y evitar su cierre. Si bien el éxito de esta ha sido limitado, entiendo oportuno aprovechar […]

El Kaiju regulatorio

Mi estimado profesor, Eduardo Jorge Pratts, presumo que inspirado por Thomas Hobbes, siempre se ha referido al Estado como el Leviatán, y al robustecimiento del Derecho Administrativo como el esfuerzo de domar a ese Leviatán. Hoy tengo el atrevimiento de sustituir al Leviatán de mi profesor, por el Kaiju regulatorio que viene pisoteando la capacidad […]

Regulando opiniones

En menos de un mes han flotado dos proyectos de ley sobre la libertad de expresión y su regulación con especial enfoque en las redes sociales y los medios digitales. Tratar de regular la libertad de expresión es engorroso, la sociedad siempre verá con sospechas cualquier forma en la que el Estado trate de poner […]