•    

Publicaciones de Pablo Del Rosario

Cicatrices de déficits

El sistema socioeconómico dominicano ha sido afectado desde siempre por diferentes déficits (fiscal, energía eléctrica, hídricos), entre otros, cuyos efectos provocan heridas lacerantes en el tejido existencial de las comunidades. Estos déficits se reflejan en la cotidianidad de las personas a través de la carencia de infraestructuras adecuadas, limitadas ofertas de servicios públicos esenciales que, […]

Rendición de cuentas

Saludo positivamente la iniciativa del Congreso  concerniente a la rendición de cuentas conjunta realizada por el Senado y la Cámara de Diputados.  Me extrañó mucho que, en la reseña periodística del acto, no se mencionó a la Cámara de Cuentas. Esto así, porque tratándose de una información a la ciudadanía, referente al manejo de los […]

Las distorsiones

Afortunadamente, nuestros economistas más destacados mantienen presencia en los medios de comunicación que, en cierto modo contribuye al entendimiento por parte de la ciudadanía de términos cuyos significados laceran sensiblemente la economía nacional.  Un ejemplo de esa realidad lo tenemos en el término que intitula estas líneas. Desde 1978 a esta parte, en nuestro país […]

Transparencia incompleta

Como se puede apreciar en los medios nacionales de comunicación escrita, todas las entidades de intermediación financiera publican las “cuentas inactivas y/o abandonadas al corte 30 de junio 2025ª”. Con ello dan cumplimiento al mandato legal. Pero, si publicaran el total de los balances de las cuentas consignadas en el procedimiento; la información sería más […]

Primero los pares

El problema del tránsito en el Gran Santo Domingo (GSD) es complejo; las causas son múltiples y diversas. En ese sentido, la solución requiere medidas cuyos efectos abarquen desde lo más sencillo hasta lo más difícil. La situación actual es caótica, las quejas de la ciudadanía son permanentes; se percibe que las mejoras son mínimas, […]

La impunidad

El término que encabeza estas líneas, generalmente se asocia a la palabra corrupción, lo cual es comprensible debido al uso frecuente en contextos relacionados. La RAE (Real Academia Española), en su Plataforma Digital Estatal (PDE), expresa lo siguiente: “impunidad” generalmente se refiere a la exención de castigo o de las consecuencias de una acción, especialmente […]

La fiebre no está en sábana

Todos nos quejamos por la carestía de los elementos básicos para sobrevivir (alimentación, salud, educación, vivienda y otros servicios). Si nos detenemos a pensar en las causas que la originan, encontraremos que, una de ellas es el margen de beneficios de los actores por su labor de intermediación. Haciendo un breve ejercicio para entender lo […]

Autoridad inconsistente

Hoy dia, la ausencia de autoridad consistente en nuestro país es cada vez más evidente. Esto se verifica en el incremento de los accidentes de tránsito, las violaciones, los atracos, el problema migratorio, la corrupción (en todas sus manifestaciones), y, un infinito etcétera. La situación precitada, revela grietas en el tejido de la estructura gubernamental […]

Optimizar gasto público

El crecimiento y desarrollo de una nación es consustancial a la calidad del gasto público que ejecute su Gobierno. Partiendo de esa premisa, es lógico pensar que la asignación de recursos apropiados para satisfacer los requerimientos de la población cumpla con los requisitos ineludibles para tal fin: transparencia y rendición de cuentas. Optimizar el gasto […]

A la Cámara de Cuentas

Dada la importancia que tiene para el país, el papel clave de la Cámara de Cuentas como “órgano superior externo del control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado”, (parte inicial del artículo 248 de la Constitución). Con el respeto que merece la investidura del cargo que ostentan, […]

Transparencia es ley

Para que la lucha contra la corrupción sea eficaz, es necesario que exista transparencia en las instituciones que administran fondos y recursos públicos. Dado el carácter transversal de este concepto a toda la administración pública, es oportuno y pertinente el accionar de las instancias de fiscalización y control con las que cuenta el país para […]

CCRD: eficiente y confiable

Con el deseo ferviente de colaborar para que el pueblo dominicano se beneficie de las ventajas que se derivarían de un accionar eficiente y confiable de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), me permito proponer lo siguiente: En primer lugar, debo señalar que la Constitución le consigna en el numeral 1 de […]

Sentido de pertenencia

En la medida que la ciudadanía internalice apropiadamente conceptos como: fondos públicos, patrimonio del Estado, rendición de cuentas y otros no menos importantes, se hará más pertinente y necesaria la existencia de una Cámara de Cuentas eficiente y confiable. La Constitución establece en el primer párrafo de su artículo 248.- “La Cámara de Cuentas es […]

Honrosas atribuciones

La Constitución, en su artículo 83, le confiere a la Cámara de Diputados, atribuciones exclusivas. En el acápite 2) establece lo siguiente: “Someter al Senado las ternas para la elección de los miembros de la Cámara de Cuentas con el voto favorable de las dos terceras partes de los presentes”. Hoy, la ciudadanía está a […]