Actualidad

Ayuntamiento SDE resalta espíritu de lucha Los Palmeros

Ayuntamiento SDE resalta  espíritu de lucha  Los Palmeros

El alcalde del Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) reconoció el espíritu de lucha del grupo Los Palmeros, abatidos el 12 de enero en Las Américas, de quienes destacó su lucha por una sociedad más justa, donde todos los dominicanos tuvieran bienestar, libertad y progreso.

Manuel Jiménez habló en la celebración del 49 aniversario del acontecimiento histórico en coordinación con la Fundación Amaury Aristy. Los actos iniciaron con el canto del Himno Nacional, seguido de un minuto de silencio en memoria de José Laburan López y María Paula Acevedo (Chichita), viuda del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

El alcalde interpretó la canción «No hay rendición», acompañado del coro del ASDE y una composición teatral de artistas de la dirección de Cultura, dirigida por la directora teatral, Ruth Emeterio.

Dijo que ellos acudieron al lugar a rendirle tributo a los revolucionarios caídos el 12 de enero de 1972 cuando los servicios de inteligencia localizaron a Amaury Germán Aristy, líder de Los Palmeros; a Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta), en una cueva de rocas en el kilómetro 14 y en medio de la autopista Las Américas fueron rodeados y luego se produjo el tiroteo en el que fueron acribillados por un contingente de más de mil soldados.

El alcalde Jiménez, informó que en coordinación con la fundación Amaury Aristy seguirá trabajando para mantener viva la memoria de Los Palmeros, porque el monumento construido en ese lugar recoge los asesinatos y desapariciones de los jóvenes durante el periodo conocido como “Gobierno de los 12 años de Balaguer”, de 1966 a 1978.

La actividad incluyó una ofrenda floral a cargo del director de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, el alcalde Manuel Jiménez, entre otros.

UN APUNTE

Palmeros
Los Palmeros asesinados un día como hoy del año 1972, próximo a la costa del mar Caribe, en un tramo hoy conocido con el nombre del grupo que luchaba por un país más justo y preparaban el terreno para el retorno del coronel Caamaño.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos