Articulistas

Bajo bandera ajena

Bajo bandera ajena

Elvis Valoy

La situación de inestabilidad política y el caos reinante en la sociedad dominicana, sumados a las empobrecedoras devaluaciones acontecidas en la economía a finales del siglo XIX, principalmente durante los regímenes del tirano Ulises Heureaux (Lilís), se convirtieron en la justificadora antesala para la primera intervención extranjera.     

Bajo el pretexto de garantizar la seguridad nacional, financiera y el pago de la deuda externa, las tropas militares estadounidenses invadieron el país el sábado 13 de mayo del año 1916. Y precisamente este sábado 29 de noviembre se conmemora el 109 aniversario de la proclamación del capitán de navío Harry Shepard Knapp como jefe del gobierno de la patria.

Luego de la renuncia de la presidencia de Juan Isidro Jimenes, el congreso nacional decidió elegir a Francisco Henríquez Y Carvajal.

Este abogado, quien era el menor de 10 hermanos, fue patriota e independentista formado en las ideas de los boricuas Román Baldorioty de Castro y Eugenio María de Hostos.

Activista cultural y pedagogo, el director del periódico El Maestro fue a Estados Unidos a realizar las diligencias pertinentes para el restablecimiento de la soberanía nacional, herida por las huestes gringas, mas, allá no fue escuchado.

Ante lo infructuoso de la medida, que perseguía la desocupación pura y simple del territorio, el médico esposo de la poetisa Salomé Ureña, formó diferentes comisiones a fin de salir por todo el continente americano a exponer la situación de avasallamiento que había en la nación.