El Banco Central anunció que incrementó su tasa de interés de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50 % a 7.25 % anual.
La entidad indicó que esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los conflictos geopolíticos y el choque de costos global.
En ese orden, la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos que han sido más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.
Dijo que en adición a estos componentes externos, en los últimos meses se han comenzado a verificar presiones internas en la medida que la demanda agregada se ha recuperado notablemente con relación a los niveles previos a la pandemia y se ajustan las tarifas de diversos servicios de la economía.
En el entorno doméstico, afirmó la entidad que la economía dominicana ha mantenido el buen desempeño durante el presente año, al registrarse un crecimiento acumulado del índice mensual de la actividad económica (IMAE) de 5.8 % durante los primeros cuatro meses del año 2022, luego de una expansión interanual de 4.7 % durante abril.
La evolución positiva de la actividad económica durante el presente año ha estado impulsada por la recuperación del turismo, así como por el dinamismo de construcción, comercio, transporte, zonas francas, entre otros.
Hacia adelante, las perspectivas de crecimiento de la economía dominicana se han tornado más conservadoras debido a la alta incertidumbre prevaleciente en el entorno internacional. No obstante, se prevé que el crecimiento económico se ubicaría en torno a 5.0 %, para el presente año, cercano a su potencial.